elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia arranca una semana dedicada a la concienciación sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua

Valencia arranca una semana dedicada a la concienciación sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua
  • Se han programado más de 30 actividades en los barrios de la ciudad bajo el lema “Valorar el agua: cuidar hoy, disfrutar siempre”

MÁS FOTOS
Valencia arranca una semana dedicada a la concienciación sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua - (foto 2)
Valencia arranca una semana dedicada a la concienciación sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua - (foto 3)

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la concejalía del Ciclo Integral del Agua, arranca una semana temática de actividades con las que concienciar a la ciudadanía sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua, y reflexionar junto a universidades, el sector privado y el tejido social sobre los retos relacionados con el agua en escenarios de emergencia climática y de escasez de recursos hídricos. Tal y como te ha comentado elperiodic.com, Valencia apuesta por el modelo de agua del siglo XXI.

La Semana del Agua de València 2022 lleva por título “Valorar el agua: cuidar hoy, disfrutar siempre” y se prolongará desde hoy, fecha en que se conmemora el día mundial del agua, hasta el domingo 27 de marzo. La programación, que cuenta con más de una treintena de actividades en toda la ciudad y para todos los públicos, ha sido presentada esta mañana por la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía. En la presentación también han participado el responsable de ACCIONA en Valencia, Carlos Espinosa, el CEO de Global Omnium, Dionisio García, y el secretario de la Unión de Consumidores de València, Vicente Inglada.

Para Valía, “con este evento pretendemos reivindicar la necesidad de hacer entre todas y todos un uso eficiente y responsable de este bien esencial para la vida, de poner en valor nuestras redes de abastecimiento y saneamiento que son fundamentales para el desarrollo de la ciudad y la calidad de vida que disfrutamos, así como reflexionar sobre los retos de la gestión del agua en un contexto cada vez más complejo de dificultad de acceso a los recursos hídricos”.

La concejala del Ciclo Integral del Agua ha defendido que “el agua es sinónimo de prosperidad, es un recurso fundamental para el desarrollo de cualquier actividad, pero a la vez hay que ser consciente de que es un recurso escaso y por eso hay que gestionarlo con eficiencia para garantizar su acceso a toda la ciudadanía, hoy y en el futuro”. Asimismo, ha afirmado que “cuidar y valorar el agua también implica visibilizar las actuaciones que se acometen en nuestras redes, concienciar a la ciudadanía sobre la trascendencia de las inversiones realizadas y apostar por la excelencia y la eficacia en la gestión desde un prisma que garantice la sostenibilidad”.

Para Valía, “las ciudades del siglo XXI tenemos como uno de sus mayores retos estratégicos la gestión del agua, tanto por la escasez como por los desafíos climáticos y ambientales que afrontamos cada vez con mayor periodicidad, como las sequías o los episodios de lluvias torrenciales”. En este sentido, ha apuntado que “además del compromiso de los poderes públicos es imprescindible una implicación ciudadana que participe de un cambio profundo, que valore y cuide de un bien tan esencial como el agua, a la vez que garantice su sostenibilidad en el tiempo”.

El responsable de Acciona en Valencia, Carlos Espinosa, empresa gestora del servicio de saneamiento, ha resaltado la importancia de “poner en valor, al menos una vez al año, el agua y las inversiones que se realizan de forma constante en la red, así como dignificar servicios como el alcantarillado, vitales para el día a día en la ciudad y que por encontrarse enterrados son invisibles para la gran mayoría de la ciudadanía”.

El CEO de Global Omnium, Dionisio García, ha apuntado que “es un día para celebrar lo importante que es el agua para la vida y cómo debemos cuidar de ella, como bien imprescindible y escaso. En esta semana pretendemos reivindicar su importancia y que la ciudadanía sea consciente de ello en los pequeños gestos y en sus acciones diarias”.

Finalmente, Vicente Inglada, secretario de la Unión de Consumidores de València, ha afirmado que “son claves las acciones de sensibilización que las administraciones y las entidades sociales realizamos durante todo el año para promover un consumo responsable del agua por parte de la ciudadanía que lo haga sostenible, dentro de un cambio en el paradigma de consumo, más sensible a los impactos en el medio ambiente”.

Programación de la semana del agua en Valencia

Martes 22 de marzo

A partir de las 11 horas Exposición Histórica del Ciclo del Agua en Valencia

Miércoles 23 de marzo

13 horas visita a las instalaciones de Vara de Quart Celebración del 20 aniversario de Emivasa

Jueves 24 de marzo

11 horas Cata de Aguas en Plaza de la Virgen

12 horas sesión del Tribunal de las Aguas Patrimonio de la Humanidad

Viernes 25 de marzo

11 horas ruta en Bicicleta por las Fuentes PUSDAR con catadlas Tuawa “agua fresca y filtrada” (punto de encuentro Plaza del Ayuntamiento)

Sábado 26 de marzo

11 horas talleres infantiles sobre el agua en los Jardines de Viveros (punto de encuentro fuente de viveros)

Domingo 27 de marzo

11 horas Concierto del Festival Serialparc para fomentar el consumo de agua del grifo y reducir la huella de carbono e hídrica (punto de encuentro Jardín de les Espérides)

Subir