elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia aprobará mañana los presupuestos para 2024, unas cuentas con enfoque social y una histórica bajada de impuestos

Valencia aprobará mañana los presupuestos para 2024, unas cuentas con enfoque social y una histórica bajada de impuestos
  • Los presupuestos para el próximo año, los primeros de María José Català como alcaldesa de la ciudad, ascienden a 1.116,9 millones de euros

El pleno municipal que se celebrará mañana, el Ayuntamiento de València ratificará de forma definitiva el presupuesto municipal y la plantilla de personal para el año 2024. Con un total de 1.116,9 millones de euros, se presenta un incremento significativo del 7,11 % en comparación con el año anterior y además, se aprobarán las ordenanzas fiscales que incorporan una rebaja de impuestos de 70 millones de euros, beneficiando a más de 700.000 residentes valencianos.

Inversiones clave y enfoque social

El presupuesto municipal para la ciudad de València destaca una asignación de 278,1 millones de euros para seguridad y movilidad, con la ampliación de la plantilla policial a un récord de 2.007 agentes. Las políticas sociales reciben una inversión de 72 millones de euros, representando el 48 % del presupuesto. Se resalta el crecimiento en el sector educativo con un 1,47 % más de inversión. Además, se destinan 6,7 millones de euros para el mejoramiento de las instalaciones deportivas y 38,5 millones de euros para aumentar la dotación del Palau de la Música, experimentando un incremento del 22 %.

En el ámbito de la vivienda, se observa un crecimiento exponencial del 793 % con un total de 33,5 millones de euros. La inversión de 29,2 millones de euros incluye un Plan de Rehabilitación Residencial para viviendas en Tendetes y Virgen de los Desamparados en Tres Forques. Asimismo, el presupuesto de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (AUMSA) asciende a 26,5 millones de euros, permitiendo la construcción de 1.000 viviendas de protección oficial.

El presupuesto destinado a la limpieza de calles experimenta un aumento de 3 millones de euros, con inversiones tanto en gasto corriente como en inversión. Esto incluye la adquisición de 10.000 nuevos contenedores, 139 vehículos de limpieza, y un fortalecimiento de los recursos humanos.

Rebaja histórica de impuestos

En un gesto significativo, las cuentas municipales proyectan la mayor rebaja de impuestos entre todas las capitales españolas para el año 2024, totalizando 70 millones de euros. Entre las medidas fiscales, destaca una reducción del 20 % en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y ampliación de bonificaciones para familias numerosas, así como descuentos sustanciales en la plusvalía municipal y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

Promoción económica e innovación

El presupuesto incluye 45 millones de euros para políticas de promoción económica, con notables incrementos en innovación, comercio, abastecimiento y agricultura. El crecimiento del 531 % en estas áreas demuestra el compromiso municipal con el desarrollo económico sostenible.

Además, se contemplan inversiones estratégicas, como el soterramiento de las vías de Serrería, el complejo industrial de la calle de la Guatla y el canal de acceso, entre otras, en el marco de las políticas de promoción económica.

Para garantizar una gestión financiera responsable, se prevé una amortización de la deuda por valor de 30 millones de euros, con una reducción general del endeudamiento respecto al año 2023 mediante la liquidación positiva de 80 millones de euros. Este enfoque fiscal y social refleja el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de sus ciudadanos y el desarrollo sostenible de la ciudad.

Subir