elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad

València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad
  • Más de mil trabajadores formarán parte de la nueva contrata que incorpora importantes novedades como el refuerzo de las “zonas cero” de suciedad, rutas eficientes y concienciación a la ciudadanía, entre otras

Dar un vuelco a la imagen de la ciudad en materia de limpieza. Es el objetivo del contrato de recogida de residuos y limpieza urbana del Ayuntamiento de Valencia, una campaña que se convierte “en la más ambiciosa” en esta materia en la historia de Valencia.

Un servicio de recogida de residuos y de limpieza de la ciudad más ecológico, más tecnológico y más humano, para conseguir una ciudad más limpia y empeñada en lograr el “residuo cero”. Así arranca el nuevo y más importante contrato de la ciudad de València, con su actual plan de choque, al cual se sumarán más de mil trabajadores, 508 vehículos, prácticamente en su totalidad eléctricos o de bajas emisiones, y la renovación total de la mayoría de contenedores de la ciudad, que se ubicarán en islas ecológicas, cada 150 metros, para facilitar la separación en origen a la ciudadanía. 

Limpiar la ciudad con agua regenerada con olor a azahar 

En una ciudad en la que las lluvias son escasas a lo largo del año, la nueva contrata de limpieza se caracterizará por un aumento de más de un 50% en las frecuencias de limpieza con agua reutilizada y tratada con olor a azahar, y un aumento muy significativo de equipos nuevos de limpieza de los restos depositados alrededor de los contenedores, así como de los trastos y enseres que se abandonan sin previo aviso por la ciudadanía menos concienciada. 

Además, se utilizarán nuevas tecnologías y nueva maquinaria eléctrica para reducir el tiempo de resolución de incidencias, y se adaptarán los equipos, su operativa y sus frecuencias a las singularidades y necesidades de cada uno de los barrios o distritos de la ciudad. 

Hay que recordar que València tiene un fabuloso centro histórico, con numerosa afluencia de turismo, con numerosos comercios de restauración y comerciales, más de 4 km de playas urbanas, y 16 km de playas inmersas en el Parque Natural la Devesa-Albufera, aparte de maravillosos barrios en los que bulle la vida de la ciudadanía. De esta manera, los nuevos servicios de limpieza de la ciudad se adaptarán a las necesidades de cada uno de estos espacios para vivir, visitar y convivir. 

Objetivo: residuo cero a vertedero

La otra gran apuesta de la ciudad será caminar firme durante este contrato a la consecución del objetivo del residuo cero a vertedero, incrementando las islas de contenedores de reciclaje, acercándolos a la ciudadanía (ningún contenedor de reciclaje estará a más de 150 metros de cualquier vivienda), aumentando las plataformas móviles de reciclaje en las zonas históricas y turísticas y en algunos barrios, incrementando el servicio de recogida puerta a puerta comercial y a grandes productores de residuos, entre otras medidas. 

Rutas eficientes 

Las contratas responsables de la limpieza y recogida de residuos de la ciudad invertirán 87,8 millones de euros en la mejora total de los vehículos y medios materiales que se utilizarán para conseguir los objetivos marcados. Así, el número total de vehículos asignados al servicio se aumentará un 39% hasta los 508 de la nueva contrata. Pero el cambio será aún más significativo en su eficiencia ambiental: la mitad de la nueva flota estará compuesto por vehículos eléctricos y la otra mitad por vehículos ecológicos. 

Servicio especial de pintadas y carteles

Otra de las grandes novedades de la contrata será el nuevo servicio especial de limpieza de pintadas y carteles para toda la ciudad. Un total de 10 vehículos, y un nuevo equipo humano especializado en borrar de graffitis, pintadas y carteles la ciudad, para ofrecer a ciudadanos y visitantes siempre su cara más limpia. 

Transparencia, información a la ciudadanía en tiempo real

Desde el Ayuntamiento explican que, aún destinando enormes recursos humanos, tecnológicos y económicos a su mayor servicio, sin la colaboración de la ciudadanía no será posible lograr los máximos objetivos de limpieza, aseo y sostenibilidad de la ciudad. Por ello, en el plan de choque de la ciudad se ha introducido una novedosa Furgo-Neta, que conducidas por ocho educadores ambientales fijos asignados al servicio, recorrerá barrio a barrio, y distrito a distrito, para informar, ayudar y concienciar a la ciudadanía en la gestión.

MÁS FOTOS
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 2)
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 3)
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 4)
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 5)
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 6)
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 7)
València activa el contrato de recogida de residuos y limpieza más ambicioso de su historia para dar un vuelco en la imagen de la ciudad - (foto 8)
Subir