elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Unides Podem - Esquerra Unida presenta sus propuestas para recuperar la memoria de la València republicana

Unides Podem - Esquerra Unida presenta sus propuestas para recuperar la memoria de la València republicana
  • La coalición propone la creación del Museo 'València capital de la República', una ruta cultural de edificios emblemáticos y concluir las tareas de exhumación e identificación en la fosa común del Cementerio General

La coalición Unides Podem - Esquerra Unida ha presentado, en víspera de la efeméride del 14 de abril, sus propuestas para recuperar la memoria de la València republicana que incluyen la creación de un Museo de la memoria de València como capital de la II República, una ruta cultural de edificios emblemáticos de la València republicana, la colaboración para culminar las tareas de exhumación e identificación de las víctimas de la fosa común del Cementerio General y la eliminación de los vestigios con simbología  franquista.

La candidatura al Ayuntamiento de València, encabezada por Pilar Lima, quiere así trasladar al ámbito municipal el trabajo realizado desde la Conselleria Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica, con Rosa Pérez al frente, para recuperar el legado de la experiencia democrática de la II República como periodo de esperanza para la emancipación de la clase trabajadora y para el desarrollo de una vida y ciudadanía plena.

Lima ha explicado que “para recuperar para la historia a València como capital de la República es necesario divulgar que esta fue capital de la II República entre noviembre de 1936 y octubre de 1937, algo que no se ha puesto en valor, pues a día de hoy, apenas son visibles las placas o indicaciones que lo recuerden y las valencianas deben conocer con claridad la importancia que tuvo el "cap i casal"  en este periodo”.

La candidata ha detallado que para ello, se crearía el Museo 'València capital de la República', que se convertiría en un nuevo atractivo para la ciudad, útil tanto para estudiantes como para foráneos, al igual que ocurre en los espacios de memoria sobre las víctimas del nazismo que existen en Alemania.

Asimismo la oferta cultural vinculada a la memoria se reforzaría con la creación de “una ruta cultural, recuperando y rotulando visiblemente los edificios emblemáticos de la València republicana, y blindando la protección de inmuebles como no ocurrió con el último edificio intacto que perteneció al Comité Ejecutivo de Espectáculos Públicos en Valencia (CEEP), el Metropol”.

También en la aplicación estricta de la Ley de Memoria Democrática, Unides Podem - Esquerra Unida propone concluir las tareas de exhumación e identificación de las víctimas de la fosa común del Cementerio General, rehabilitar la memoria de las víctimas y proceder a la eliminación de todos los vestigios propios de la dictadura en València.

Unides Podem - Esquerra Unida incluye así en su programa electoral medidas que profundizan en el recuerdo de los valencianos y las valencianas que fueron víctimas de la dictadura y en el fomento de los lugares de memoria de València como Capital de La República en un período democrático, en el que València tuvo un papel crucial. Finalmente, coincidiendo con la fecha de proclamación de la II República el 14 de abril, UP-EU hace un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a las diversas propuestas republicanas de los próximos días.

Subir