elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia

El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia
  • La lluvia, el frío y el viento no fueron impedimento para los casi 100.000 falleros que desfilaron jueves y viernes para ofrendar a la Virgen de los Desamparados

Como el Ave Fénix que resurge de sus cenizas. Así es el sector fallero que ha vuelto a disfrutar de su fiesta grande en Valencia tras dos años sin poder celebrarla en condiciones y así lo refleja el precioso manto que ya luce la patrona de los valencianos.

Casi 100.000 falleros han pasado entre el jueves y el viernes por la plaza de la Virgen en la Ofrenda a la Mare de Déu. Ni la lluvia, ni el frío, ni el viento fueron impedimento para disfrutar de uno de los actos más especiales de las Fallas de Valencia 2022.

El jueves fue un día complicado, con mucha lluvia y con la incógnita hasta pocas horas antes de si se iba a hacer o no la Ofrenda. Este viernes, afortunadamente, el tiempo fue más benevolente e incluso llegó a salir el sol en algún momento a primera hora de la tarde. Eso sí, los chubasqueros, plásticos y paraguas fueron los acompañantes. No así la mascarilla, que en esta ocasión no era necesaria. 

La Ofrenda terminó este viernes de la mano de la Fallera Mayor de Valencia 2022, Carmen Martín, quien hace unos días nos reconocía en una entrevista con elperiodic.com la emoción que le supondría desfilar ante la Virgen y hacerlo, por fin, sin mascarilla. 


Pudimos verle esa emoción en un momento tan especial, acompañada por su Corte de Honor. La ausencia de lluvia les permitió disfrutar del que, seguramente, será uno de los recuerdos más bonitos que nos dejen estas Fallas 2022.

Por cierto, el dibujo que nos muestra el manto de la Virgen es el de un ave fénix, metáfora de un sector fallero que resurge de sus cenizas tras la pandemia.


Momentos emotivos

Las dos jornadas nos han momentos muy emotivos como el del Policía Local que, tras superar un problema de salud grave, fue a cumplir la promesa de agradecerle a la Virgen el haber sobrevivido. También la especial pedida que tuvo lugar a los pies de la Geperudeta este viernes por la noche.

La Ofrenda se ha realizado por dos recorridos diferentes debido a que las calles por las que tradicionalmente discurría la Ofrenda están afectadas por las obras en la Plaza de la Reina. Las comisiones falleras han accedido a la plaza de la Mare de Déu por las calles de la Paz, Lluís Vives, Avellanas y Palau (vía 1) y por las calles Guillem de Castro, Quart y Caballeros (vía 2).

Con la cremà de esta noche se cierra un ciclo fallero marcado por la lluvia, por la superación de la pandemia y, sobre todo, por el sentimiento fallero que empieza ya a pensar en las Fallas 2023.


MÁS FOTOS
El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia - (foto 2)
El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia - (foto 3)
El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia - (foto 4)
El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia - (foto 5)
El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia - (foto 6)
El tiempo respeta a la Ofrenda que homenajeó a un sector fallero "resurgido" tras la pandemia - (foto 7)
Subir