El teniente general Fernando García Vaquero analiza en el Ateneo el papel de la ‘OTAN, España y el futuro’
El experimentado militar es Jefe del Cuartel General del Cuerpo de Ejército de despliegue rápido de la OTAN (NRDC-ESP) en Bétera
La conferencia, de acceso libre, se enmarca en el ‘Foro Sensus Comunis’, que aborda temas de actualidad política, social, cultural o científica
El jueves 30 de junio, en el Salón Sorolla a partir de las 19:00 h
El Teniente General Fernando García-Vaquero Pradal, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en el Acuartelamiento ‘Santo Domingo’, sede de la antigua Capitanía General de Valencia, y Jefe del Cuartel General del Cuerpo de Ejército de despliegue rápido de la OTAN (NRDC-ESP), ofrecerá este jueves 30 de junio una conferencia en el Ateneo en el Salón Sorolla a partir de las 19:00 horas.
Bajo el título ‘OTAN, España y el futuro’, el experimentado militar, que ha participado en diferentes misiones en el extranjero, en Bosnia Herzegovina con OTAN (SFOR) y UE (EUFOR) y en Afganistán con ISAF, analizará el actual papel de la alianza, coincidiendo con la cumbre de la OTAN en Madrid los días 29 y 30 de junio con motivo del 40 aniversario del ingreso de España en esta organización
La conferencia, de acceso libre hasta completar aforo, se encuadra dentro del ‘Foro Sensus Comunis’ del Ateneo. Fernando García Vaquero abordará el momento clave que vive la Alianza Atlántica a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania así como las posibles adhesiones de Suecia y Finlandia. Países que históricamente se habían mostrado neutrales o la redefinición de los objetivos estratégicos que afrontará la Alianza Atlántica los próximos años.
El actual Jefe del Cuartel General del Cuerpo de Ejército de despliegue rápido de la OTAN en Bétera acompañará su conferencia con material audiovisual para la ocasión y atenderá las dudas que le planteen los asistentes.
Sobre el ‘Foro Sensus Comunis’
El ‘Foro Sensus Communis’ nació en el Ateneo hace diez años con la finalidad de plantear debates sobre temas de la actualidad política, social, cultural o científica desde la perspectiva de la realidad de los hechos, tratando de analizar cualquier cuestión con sentido común, que es el conjunto de reglas de pensamiento que el común de las personas emplea para desenvolverse en la vida práctica.
No hay reglas jurídicas, sino modos de pensar que se plantean a diario para desenvolverse en las relaciones con los demás y que anteceden o preceden a las reglas legales. De este modo, el ‘Foro Sensus Comunis’ fomenta que tanto sus ponentes como participantes, siempre desde el pensamiento libre y el respeto, traten de exponer argumentos para tratar de resolver cuestiones ante los diferentes conflictos que se presentan en la vida diaria.