elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sole Giménez clausura la 35 edición del Festival Serenates con ‘Mujeres de música’

Sole Giménez clausura la 35 edición del Festival Serenates con ‘Mujeres de música’

    Sole Giménez cierra la programación del Festival Serenates con la representación de ‘Mujeres de música’, el sábado, 2 de julio, en el Claustre de La Nau. Este año se conmemora la 35ª edición de la iniciativa organizada por la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura que utiliza el Claustre como marco de un festival de verano nocturno especialmente dedicado a música compuesta e interpretada por músicos valencianos, dando protagonismo a los más jóvenes.

    La cantautora será la encargada de clausurar este festival con ‘Mujeres de música’, un proyecto en el que reivindica el papel de las mujeres creadoras que se abrieron paso en el camino de la música y de las que, años después, recogieron el testigo. El trabajo incluye dos discos y una gira llenos de canciones de diferentes épocas, países y estilos, pero con un mismo nexo común: el del talento femenino, históricamente injuriado e incluso silenciado. En esta ocasión irá acompañada del pianista Edgar Oliveiro, un dúo de gran complicidad. Las entradas para el concierto se han agotado.

    Tras más de 35 años de carrera, Sole Giménez es conocida por su papel de letrista, cantante y compositora del grupo Presuntos Implicados y por la autoría de grandes éxitos como Alma de blues, Mi pequeño tesoro o Cómo hemos cambiado. En 2004, empieza a experimentar en solitario con combinaciones de sonidos jazz, pop y electrónico que le valdrían distintos premios como un Micrófono de Oro y una Medalla ‘Sant Carles’. Sus trabajos más recientes se desarrollan bajo el nombre de ‘Mujeres de música’, una iniciativa con la que homenajea a grandes figuras femeninas de la música española y latinoamericana y que cuenta con la colaboración de artistas como Rozalén, Bely Basarte o Alba Engel.

    10 conciertos con La Nau como escenario

    El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València ha sido el escenario en los que se han celebrado 10 conciertos, en el marco del festival Serantes, coproducido por la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, con la colaboración de la Diputació de València, el Ayuntamiento de València a través del Palau de la Música de València, la Diputación de València, la Fundació Banco Sabadell, la Fundación Bancaja, la Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) de València, y el proyecto Women’s Legacy para visibilizar el talento y la recuperación del patrimonio musical valenciano y dar apoyo a las formaciones emergentes.

    El Grup de Dansa de la Universitat de València arrancó esta edición el viernes 24 con la interpretación de ‘Elionor de Villena’, una producción dirigida por el coreógrafo Toni Aparisi. Las demás actuaciones en cartel: el ‘El Collar de la Paloma’, con Capella de Ministrers, el concierto de Tymbals Dipercusión, el  Orfeó Universitari de València con la participación de Orlando Consort, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València en colaboración con David Pastor Quartet, Dómisol Sisters, Identidade: Women and Art, con la flautista Amalia Tortajada y la guitarrista Andrea González, la Orquesta de València con el acompañamiento del Coro de la Generalitat y Eidos Ensemble.

    Subir