elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los socialistas reclaman más información para evitar el baño en las fuentes del Parc Central

Los socialistas reclaman más información para evitar el baño en las fuentes del Parc Central
  • Elisa Valía reclama al PP que no sólo adopte una posición punitiva porque el baño en zonas prohibidas es una cuestión de salud pública

El Ayuntamiento de Valencia ha llenado de nuevo las fuentes ornamentales del Parc Central tras eliminar por completo la presencia del protozoo cryptosporidium, una bacteria que provocó la infección de al menos 7 niños. Para evitar que se produzca de nuevo situaciones como esta, el consistorio ha anunciado un aumento de la vigilancia del espacio además de multas de hasta 750 euros para evitar el baño. 

Desde el PSPV han reclamado al gobierno de María José Catalá que ponga en marcha una “campaña con informadores, con un enfoque constructivo y no exclusivamente punitivo” para evitar que los usuarios y usuarias utilicen las albercas y espacios de agua de la zona verde donde está prohibido el baño.

Elisa Valía ha señalado que “hemos conocido que, después de casi tres semanas, los elementos de agua del Parque Central vuelven a estar en funcionamiento. Desgraciadamente, el Gobierno de la señora Catalá no ha impulsado ninguna medida de calado para que no se usen de forma incorrecta, más allá de ampliar la señalética”, ha recalcado la edil socialista tras la puesta en marcha de nuevo de los elementos de agua.

“Nos preocupa que no se prevea ninguna otra medida al margen de la multa, que tiene un efecto disuasorio muy limitado. Es una cuestión que afecta a la salud de las personas y se debería trabajar para dar toda la información a los vecinos y vecinas para que puedan tomar las medidas de prevención oportunas”, ha continuado Valía, quien ha subrayado que en los cinco años que el parque está abierto “nunca había ocurrido un episodio de contaminación ni nada parecido. Por eso, pedimos al gobierno de la señora Catalá que ponga en marcha una campaña informativa, con un enfoque constructivo, y que no se ciña exclusivamente a multar a quienes hagan un uso incorrecto de las instalaciones”, ha finalizado.

Subir