elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los socialistas exigen a Catalá "responsabilidad ante la incertidumbre de los colegios valencianos en su vuelta al cole"

Los socialistas exigen a Catalá "responsabilidad ante la incertidumbre de los colegios valencianos en su vuelta al cole"
  • Maite Ibáñez lamenta la parálisis del Gobierno de Catalá que a pocos días de la vuelta al cole sigue sin celebrar el Consejo Escolar

La concejal socialista, Maite Ibáñez denuncia el pasotismo del Partido Popular ante el inicio del curso escolar en los colegios valencianos ya que “aún no han sido capaces de reunirse con el Consejo Escolar, que debería haber determinado hace ya dos meses cuáles serán los festivos del nuevo curso.

El desastre del nuevo curso escolar a manos del PP en la Comunidad Valenciana ha tenido en incertidumbre a muchos y muchas docentes valencianos. La concejala socialista Maite Ibáñez lamenta “que este curso escolar sea el curso del caos y de la incertidumbre no sólo por la falta de destino del profesorado de la Generalitat de Mazón sino también porque desde el gobierno de María José Catalá ningún responsable se ha reunido todavía con el Consejo Escolar”.

Ibáñez asegura que la parálisis del Gobierno valenciano está afectando a los colegios de nuestra ciudad con algo tan importante como determinar el calendario del próximo curso que condiciona de manera indiscutible a la programación curricular y la organización de los centros escolares de València y de las familias. Ibáñez lamenta la falta de interlocución del Gobierno de Catalá con el Consejo Escolar que representa a más de 30 sectores de la comunidad educativa desde profesorado y directores y directoras de enseñanza pública y privada, asociaciones de padres y madres y sindicatos.

La concejala socialista le recuerda a Catalá “que el año pasado iniciábamos el curso no sólo con un aumento de la dotación de cheque escolar hasta los 4 millones de euros, sino también con la apertura de las puertas de la Escuela Municipal Infantil Clara Campoamor y con la gratuidad de 2-3 años para los niños y niñas valencianas”.

 

Subir