elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los socialistas exigen a Catalá recuperar Igualdad, Políticas de Género y LGTBI

  • Llopis anuncia una moción para la próxima comisión de para que València ejerza de capital contra la violencia machista

La concejala del Grupo Municipal Socialista Nuria Llopis ha anunciado que en el próximo pleno municipal su formación exigirá a la alcaldesa de València, María José Catalá, que “recupere la concejalía de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI que ha borrado del organigrama municipal”.

Llopis ha explicado en las reuniones que ha mantenido con diversas asociaciones como Alann o la Coordinadora Feminista “nos han trasladado su preocupación ante la deriva de los gobiernos de PP y Vox en materia de igualdad”. Por ello, ha indicado que con el objetivo de “proteger a las mujeres y a las víctimas de violencia de género presentamos esta moción donde reclamamos aumentar el presupuesto destinado a las políticas de igualdad, que València ejerza como capital contra la violencia machista y que no borre esta nomenclatura”. “Lo que no se nombra no existe y por tanto no se puede actuar contra ello”, ha advertido

La concejala ha insistido en este punto en que ante el aumento de los casos de violencia contra las mujeres es “fundamental que València ejerza de capital y lidere la lucha contra esta violencia, visibilizando en todos los minutos de silencio su repulsa con una pancarta”. “Y no vale que Catalá imite lo que ha hecho Mazón en la Generalitat donde se han borrado violencia machista de las pancartas para que sus socios de Vox no se aparten en los minutos de silencio”, ha recordado y ha lamentado que el “PP prefiera a Vox antes que defender a las víctimas”.

“Desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas hay muchas mujeres que viven con miedo desde que el PP abrió las puertas de las instituciones a Vox y empezara el borrado de la violencia machista legitimando a condenados como Carlos Flores, con quien firmaron el pacto de gobierno de la Generalita Valenciana”, ha denunciado. “Ni siquiera han expulsado al secretario autonómico de Justicia por la condena de violencia machista, sino por haberlo ocultado”, ha apuntado.

Ante esta preocupante situación, ha precisado que los sociales proponen “recuperar la nomenclatura de la Concejalía de Igualdad, políticas de género y LGTBI, reconocer la violencia de género y machista y la necesidad de protección de las mujeres, sus hijas e hijos y a las entidades feministas de la ciudad de València, atendiendo a sus reivindicaciones”.

También, “mejorar la coordinación con las entidades que trabajan con víctimas de violencia de género, así como impulsar medidas que fomenten y faciliten que puedan atender a las víctimas; mantener la perspectiva de género en la elaboración de los presupuestos, así como incrementar la partida presupuestaria destinada a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

Finalmente, plantean “visibilizar la condena a cada víctima de violencia machista que se dé en la Comunidad Valenciana con un minuto de silencio en la puerta del ayuntamiento y una pancarta institucional en la que se utilice el termino violencia de género o violencia machista” e “instar a la Generalitat Valenciana a reactivar el Pacto Valenciano contra la Violencia de Genero y el Foro Valenciano por la Abolición de la prostitución”.

 

Subir