elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sanjuán: “Catalá es incapaz de resolver el botellón y los problemas de seguridad en los barrios”

  • El edil critica las “excusas” del gobierno y recuerda que con el PSOE se recuperó la plantilla de la Policía Local 'abandonada' por Barberá

El concejal socialista Borja Sanjuán ha criticado la “desidia” y la “incapacidad” del gobierno de Catalá para dar respuesta a los problemas de inseguridad y de botellón que se están produciendo en diferentes barrios de la ciudad. “Es indignante que el gobierno municipal siga buscando excusas y que diga, ante los problemas que han surgido en los meses que están en el Ayuntamiento, que hacen lo que pueden con los efectivos que tienen. Es indignante porque cuando estaban en la oposición decían que con los agentes que había el gobierno debía hacer mucho más”, ha manifestado.El concejal ha denunciado, en este sentido, que en los cuatro meses que Catalá lleva en el consistorio, su gobierno ha sido “incapaz” de constituir la unidad que debe vigilar el botellón.

Sanjuán ha reprochado a Catalá que fue el anterior gobierno progresista quien recuperó la plantilla de la Policía Local para “poner fin a la etapa más oscura del cuerpo en la que el PP de Rita Barberá estuvo más de 10 años sin convocar ni una sola plaza para cubrir las vacantes que se iban generando”. “La realidad es que el gobierno anterior, el gobierno progresista, sacó plazas para más de 500 policías, recuperó la cifra de 1.600 agentes en esta ciudad que se había perdido porque el Partido Popular llevaba más de 10 años sin convocar ni una sola plaza de agente de policía”, ha recordado.

“Por lo tanto, si el señor Carbonell ha salido diciendo que con lo que tiene hace lo que puede, lo que tendría que hacer el Partido Popular es pedir perdón. Porque intentó mentir a los valencianos anunciándoles que cuando ellos llegaran se acabaría cualquier tipo de problema de seguridad y, sobre todo, reconocer que gracias a un gobierno progresista tiene más agentes de los que habría tenido si se hubiera seguido la política del Partido Popular, que era desmantelar la policía local y que cada vez tuvieran menos efectivos. Así que yo creo que o nos mintieron en campaña o demuestran ser, ante sus propios ojos, unos profundos incompetentes, o a lo mejor las dos cosas”, ha continuado Sanjuán.

Alcaldesa honoraria

Por otra parte, al ser cuestionado por la propuesta del PP de nombrar alcaldesa honoraria a Rita Barberá, el concejal socialista ha incidido en que su figura no reúne el consenso necesario y en que fue el propio Partido Popular quien la reprobó y expulsó de la formación tras iniciarse la investigación judicial por asuntos relacionados con la corrupción. “Cuando una persona recibe el honor de ser alcalde o alcaldesa honoraria, en teoría lo hace porque suscita un consenso en la ciudad. Cuando una persona es alcalde honorario o alcaldesa honoraria, tiene que serlo para todos o al menos para la inmensa mayoría de la gente que vive en València. Y es bastante conocido que la figura de Rita Barberá no concita ese consenso entre los valencianos y las valencianas. Y por tanto, nadie puede pretender que las instituciones sean solamente de parte, que es lo que está haciendo el Partido Popular”, ha dicho.

El portavoz adjunto socialista ha destacado que esta decisión va en contra de lo que hizo el propio Partido Popular del que Catalá formaba parte: “Hay que recordar que la señora Rita Barberá falleció reprobada por su partido, entre ellas en primera persona por María José Ferrer San Segundo, que hoy es concejal y teniente de alcalde de este ayuntamiento, y María José Catalá, que hoy es la alcaldesa de este ayuntamiento. Las dos votaron a favor de exigirle su dimisión como senadora porque no era digna para representar los intereses de los valencianos. Y, por desgracia, entre ese momento y este, la propia Rita no ha podido hacer nada que cambie esa circunstancia”, ha apuntado.

En este sentido, Sanjuán ha añadido que si una persona cuando fallece “para María José Catalá no es digna de representar a los valencianos, ¿por qué ahora tiene que ser alcaldesa honoraria, cuando es evidente que con todo su entorno imputado por corrupción es una figura que no tiene el consenso o el apoyo mayoritario? Yo creo que esas figuras no hay que maltratarlas y lo más respetuoso sería con esta ciudad haber buscado que esas figuras se reserven para personas que sean unánimemente o transversalmente reconocidas. Hoy por hoy, por desgracia, Rita Barberá no lo es, porque su figura está ligada, al menos en sus últimos años, a casos de corrupción”, ha finalizado.

Subir