elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Pirotecnia Lluch apuesta por una mascletà tradicional y triunfa con un potente terremoto final

La Pirotecnia Lluch apuesta por una mascletà tradicional y triunfa con un potente terremoto final
  • La empresa de Faura no disparaba en la catedral de la pólvora desde el año 2014

MÁS FOTOS
La Pirotecnia Lluch apuesta por una mascletà tradicional y triunfa con un potente terremoto final - (foto 2)
La Pirotecnia Lluch apuesta por una mascletà tradicional y triunfa con un potente terremoto final - (foto 3)
La Pirotecnia Lluch apuesta por una mascletà tradicional y triunfa con un potente terremoto final - (foto 4)
La Pirotecnia Lluch apuesta por una mascletà tradicional y triunfa con un potente terremoto final - (foto 5)

Este martes 7 de marzo, la plaza del Ayuntamiento ha vuelto a retumbar con la séptima mascletà de las Fallas 2023, disparada por la pirotecnia Lluch. La empresa de Faura, en la comarca del Camp de Morvedre, no disparaba en la catedral de la pólvora desde el año 2014.

Ha sido una mascletà de corte tradicional que ha comenzado con traca valenciana, truenos, descargas y silbidos. A continuación ha habido cinco retenciones acompañados de trueno y silbidos que han ido aumentando su intensidad hasta llegar al terremoto con traca triple. El final ha tenido un bombardeo de potentes truenos de aviso y dos golpes finales de trueno y chicharras.

En esta ocasión, han visitado el balcón la plantilla del Levante UD, su presidente, Quico Catalán, y el cuerpo técnico. Un balcón que también ha contado con la presencia del Presidente de la Diputación, Toni Gaspar; y los jugadores del Valencia CF, Samu Castillejo y Jesús Vázquez. Además de las comisiones de las fallas avenida Regne de València-San Valero, Ramón de Rocafull-Conde Alacuás, Perez Galdós-Jesús-Maestro Sosa, Jesús-San Francisco de Borja-Poeta Salvador Abril-Peris y Valero, Monte de Piedad y Avenida de Campanar-Hipolito Rovira; y las Juntas Locales Falleras de Utiel, Tavernes de la Valldigna y Turís.

Una mascletà de 'germanor' que también ha contado con la presencia de las reinas falleras de Burriana, Sílvia Navarro y Maria Olivas, quienes el jueves repetirán experiencia, pero en esta ocasión desde el Palau de les Comunicacions. 

El 8M la mascletà se viste de morado con un disparo de María José Lora

Mañana, Día Internacional de la Mujer, la mascletà se vestirá de color morado. Será María José Lora, de Caballer fx Global Foc, la encargada de disparar los fuegos. Por primera vez después de mucho tiempo, Reyes Martí no será la encargada de disparar el 8M en València, será la pirotécnica que repite en este día tras disparar el 8 de marzo del año 2017.

La mascletà será aérea y mecanizada, con retenciones aéreas, y efectos digitales de trueno, que preceden al cuerpo de la mascletà, compuesto de cinco retenciones terrestres con acompañamiento aéreo y tres tracas de terremoto especial. El final combinará el color morado con un gran bombardeo con cierre de trueno.

Las mascletàs se pueden seguir en directo a diario a través de elperiodic.com.

Subir