elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las personas menores de 30 años podrán acceder de manera gratuita a espectáculos de teatro, música y cine mediante el programa «Cultura Jove»

Las personas menores de 30 años podrán acceder de manera gratuita a espectáculos de teatro, música y cine mediante el programa «Cultura Jove»
  • El Ayuntamiento ha impulsado esta iniciativa, a través de la Concejalía de Juventud, para facilitar el acceso de los jóvenes a propuestas culturales de calidad, apoyar al sector, y promover las propuestas culturales de artistas jóvenes

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la realización y gasto del programa 'Cultura Jove' que impulsa la Concejalía de Juventud, con el triple objetivo de «dar apoyo a los profesionales de la cultura, incentivar el consumo cultural, que revierta directamente en las empresas y profesionales del sector, y acercar a las personas jóvenes a propuestas culturales de calidad». Así lo ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Sandra Gómez, al término de la reunión de la Junta, en un encuentro con los medios de comunicación junto al vicealcalde, Sergi Campillo.

La vicealcaldesa se ha referido al sector de la cultura como «uno de los más afectados por la crisis», y a la responsabilidad de las administraciones de dar apoyo para su mantenimiento y recuperación. Entre estas medidas, el Ayuntamiento ha impulsado el programa Cultura Jove, mediante el que se facilitará a las personas menores de 30 años de la ciudad el acceso gratuito a espectáculos culturales (música, cine y artes escénicas). Para ello, la Junta ha aprobado el gasto correspondiente a la compra de entradas de actividades y eventos culturales de la ciudad para ofrecerlas a la gente joven.

El programa forma parte del eje 4 del Plan de juventud ‘Juventud Activa’, desde el convencimiento «de los beneficios de la cultura, como el deporte y el ocio saludable, para el desarrollo personal y colectivo de la población joven, además de contribuir a su bienestar», ha afirmado Gómez. Las personas interesadas en participar en esta iniciativa, deberán inscribirse en la web de la Concejalía de Juventud www.joventut-valencia.es, para poder participar en el sorteo de una entrada doble por participante. Los espacios que van a participar son fundamentalmente salas de teatro, salas de música en directo y alguna sala de cine. «Con esta compra de entradas que revierte directamente en las empresas culturales y profesionales de la ciudad apoyamos a los profesionales de la cultura», ha explicado Sandra Gómez. El presupuesto destinado a la compra de entradas asciende a 2.000 € para lo que queda de año, y 10.000 € para 2021.

En este contexto, la vicealcaldesa ha recordado que este viernes se celebra el Día Mundial de las Librerías, y ha animado a la ciudadanía a respaldar esta conmemoración, así como a la nueva edición de la Fira del Llibre de València, que se celebra desde hoy, día 13, hasta el 22 de noviembre próximo. En esta ocasión especial la Fira no se celebrará en su formato habitual, sino que se desarrollará en las librerías y en formato online. También ha recordado la vicealcaldesa en este contexto el aniversario del fallecimiento del reconocido cineasta valenciano Luis García Berlanga, que se conmemora hoy, y la dedicatoria del año 2021 como Año Berlanga, aprobado por Les Corts Valencianes.

VALÈNCIA PIDE EL RECONOCIMIENTO COMO MUNICIPIO TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también hoy solicitar a la Generalitat el reconocimiento de la ciudad de València como Municipio Turístico de la Comunidad Valenciana. «Es obligación del este Ayuntamiento –ha explicado Sandra Gómez- preparar a la ciudad para el día en que podamos superar la pandemia, protegiendo a las familias y ayudando a los sectores económicos fundamentales para que puedan mantener y generar empleo». Por ello, desde el Servicio de Turismo se continua trabajando para «consolidar la ciudad como destino turístico sostenible e inteligente, y proteger a un sector que representa una de las principales actividades económicas de la ciudad y del que dependen en buena medida otros muchos sectores como el de la hostelería o los guías turísticos», ha explicado

Además, con este reconocimiento, ha añadido Sandra Gómez, València recibirá parte de los fondos de compensación que otorga la Generalitat a todos los municipios turísticos «para que podamos financiar las estrategias de sostenibilidad y destino inteligente». «Estas van a ser las señas de identidad de los destinos turísticos tras la pandemia, y debemos seguir trabajando para que el sector se recupere con fortaleza», ha argumentado la vicealcaldesa. De hecho, el Ayuntamiento ya ha tramitado ayudas por 5,3 millones de euros a autónomos, pymes y micro-pymes de la ciudad; ha aprobado exenciones fiscales  por importe de más de 3 millones, ha reducido la recaudación por Tasa de Mesas y Sillas, y ha ofrecido ayudas al sector de la hostelería, por importe de 1,6 millones. Y el Presupuesto para 2021 prevé un incremento de ayudas al comercio de un 319%.

LOS PREMIOS VLC STARTUP AWARDS QUINTUPLICAN SU CUANTÍA

Finalmente, Sandra Gómez ha anunciado también, en la misma línea «de preparar a los sectores económicos para la recuperación y no dejar a ninguno atrás, que la Junta de Gobierno ha autorizado hoy a València Activa a aprobar las bases de los premios València Startups Awards 2020, con una modificación notable: el aumento de la cantidad de los premios, que se multiplican por cinco: si en 2019 se repartieron premios por importe de 10.000 €, este año se incrementan hasta alcanzar los 50.000 €.

El objeto de la convocatoria, ha recordado la vicealcaldesa, es premiar el esfuerzo realizado por las personas y entidades emprendedoras de la ciudad de València. Hay que tener en cuenta que València Activa va a canalizar 1,5 millones € más que en 2020, al aumentar su presupuesto hasta los 4,4 millones €. Destinará 500.000 € a implementar programas que refuercen la digitalización de las empresas, a través de la plataforma VLC Tech City; y un millón más al fomento del empleo y la formación con el objetivo de mejorar la empleabilidad de la ciudadanía.

La vicealcaldesa ha señalado la importancia de «reconocer el trabajo que, en este año tan complicado, están realizando las personas emprendedoras». Los premios VLC Startup Awards, que organiza el Ayuntamiento, a través de València Activa, y Startup Valencia, son la convocatoria de referencia en València, con la que se ponen en valor las propuestas más innovadoras de la ciudad. En esta ocasión, se prevé entregar premios en once categorías, además de dos premios especiales, y se han quintuplicado la cuantía de los premios, «porque con todo lo vivido estos meses, y más que nunca, tenemos el convencimiento de que la innovación en los campos de la tecnología y el conocimiento es clave para avanzar y afianzar la viabilidad y excelencia de nuestros sectores productivos», ha concluido Gómez.

Subir