elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El MuVIM aumenta un 200% las visitas en el último año y se consolida como uno de los museos más visitados de la ciudad

El MuVIM aumenta un 200% las visitas en el último año y se consolida como uno de los museos más visitados de la ciudad
  • Con 469.865 visitantes, el museo de la Diputació de València vuelve a ser el más visitado de la ciudad en 2022, después del confinamiento de 2020 y las restricciones de público del 2021

  • La exposición que analizaba la campaña publicitaria de los «XXV Años de Paz» de 1964 y las dedicadas a Ruedo Ibérico y Elena Francis, entre las más visitadas

MÁS FOTOS
El MuVIM aumenta un 200% las visitas en el último año y se consolida como uno de los museos más visitados de la ciudad - (foto 2)

El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), perteneciente al área de Cultura de la Diputació de València, ha sido uno de los museos más visitados de la ciudad de València durante el 2022. Los 469.865 usuarios totales no solo le permiten recuperar el cetro de los museos de la ciudad, sino superar sus anteriores registros anuales de visitantes, a pesar de que se partía de una situación anómala y difícil. “El 2020 fue un año complicado, con el cierre del museo a causa del confinamiento general y unas restricciones de visitantes que se mantuvieron prácticamente durante todo el 2021”, afirma Rafael Company, director del museo.

Aun así, las cifras del 2021 (152.289 visitantes) fueron “muy buenas, a pesar de las fuertes restricciones marcadas por el contexto pandémico; restricciones que afectaban al número de visitantes que podían acceder a las exposiciones”, matiza Company. Esas restricciones afectaron incluso los primeros meses del 2022, aunque de manera más laxa, lo cual todavía pone más en valor las cifras conseguidas a lo largo del año.

El centro de la Diputació de València ha crecido, en un solo año, más del 200% en número de visitantes. Para Glòria Tello, diputada del MuVIM, esas cifras son significativas por dos razones. “En primer lugar, porque no sabíamos hasta qué punto la pandemia y sus efectos habían cambiado los hábitos culturales de los valencianos y valencianas. Y, en segundo lugar, porque el MuVIM optó este 2022 por realizar exposiciones temporales audaces y atrevidas, como las que giraban alrededor del franquismo. En ambos casos, el museo ha salido reforzado, lo cual demuestra que, después de la pandemia, continúa existiendo una clara sintonía entre el museo y la sociedad a la cual sirve. Y esto es, sin duda, fruto del trabajo que se ha hecho durante estos últimos años por los profesionales del centro, con el amparo y el apoyo del área de Cultura de la Diputació de València”.

Unas apuestas arriesgadas que han dado sus frutos

“Lo que más nos satisface”, continúa diciendo el director del centro, “es que las cifras de visitantes vienen a apoyar las apuestas expositivas que el MuVIM hizo el año pasado, que eran como mínimo arriesgadas”. Porque las exposiciones más visitadas han sido las que el centro dedicó a revisitar y reflexionar sobre el pasado franquista del país, “una parte de nuestro pasado que se suele pasar por alto incluso en los programas docentes de los estudios de secundaria. Y los números demuestran que la ciudadanía tenía un vivo interés para conocer mejor aquella época particularmente aciaga de nuestra historia”, concluye Company.

Porque, efectivamente, la exposición más visitada en 2022 ha sido precisamente ‘¿XXV Años de Paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’, con un total de 77.615 visitantes. Una exposición de gran formato que se complementó con la dedicada a glosar la labor realizada en el exilio por la editorial Ruedo Ibérico, una muestra —‘Ruedo Ibérico. Un exilio intelectual en tiempo del franquismo’— organizada conjuntamente con la Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca.

Por su parte, la exposición complementaria ‘Elena Francis. Franquismo y subordinación de la mujer’, que se pudo visitar desde el mes de julio hasta finales de noviembre, ha sido visitada por 46.414 personas. La muestra ‘Diseño y Salud’, enmarcada dentro del programa de actividades de València Capital del Diseño 2022, ha sido visitada ya por 12.515 personas durante 2022, a pesar de que se inauguró a principios de noviembre y todavía se puede visitar.

Las exposiciones permanentes

También las visitas a las exposiciones permanentes del museo (La Aventura del Pensamiento, la maqueta de la València del XVIII realizada en 3D según el plano del Padre Tosca y la Torre Medieval), han batido los anteriores récords del museo, sumando 123.130 visitantes a los 332.409 que vieron las 24 exposiciones temporales que el museo preparó a lo largo del pasado año. Cifras que se complementan con el número de asistentes a las diferentes actividades realizadas en el centro, desde visitas guiadas a las exposiciones hasta conciertos, pasando por conferencias, talleres didácticos y otras actividades especiales.

Subir