elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Multas de la ORA en Valencia: estas son las franjas horarias con más sanciones

Multas de la ORA en Valencia: estas son las franjas horarias con más sanciones
  • El PP lamenta que “han convertido la ciudad en un lugar hostil para la gente que necesita aparcar su vehículo”

El 20% de las multas interpuestas por aparcar en zonas de pago en la ciudad, la conocida ORA, corresponden a la franja del mediodía, de 14 a 16 horas, que hace un año no se pagaba en esta franja de horario, según los datos facilitados por el propio servicio de recaudación municipal.

Se han interpuesto 17.782 multas en lo que llevamos del año 2022 por aparcar en la zona de la ORA desde las 14 a las 16 horas. Antes se podía estacionar gratuitamente, pero el Gobierno de Ribó incrementó como pago esta franja además de aumentar una hora más por la noche de 20 a 21 horas.  Estas sanciones han supuesto una recaudación de 253.415 euros en lo que llevamos de año.  El número de multas supone cerca del 20% de todas las interpuestas este año que son 98.137 multas en la ciudad por aparcar indebidamente en la zona azul o naranja de la ORA, con una recaudación de casi ,4 millones de euros.

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha denunciado que el aumento de las horas del pago de la ORA supone un “sablazo que perjudica, sobre todo, a la clase trabajadora”, ya que muchas personas aprovechaban esas horas para aparcar gratis y volver a sus casas a comer.

“El afán recaudatorio de este gobierno no tiene límites. Compromís y PSOE han convertido la ciudad en un lugar hostil para la gente que necesita aparcar su vehículo: Eliminan las plazas de aparcamiento y las pocas que dejan son de pago, y todo sin dar alternativas a los vecinos: ni aparcamientos disuasorios ni transporte público de calidad”, ha afirmado Catalá.

“En el PP apostamos por una ciudad amable, cómoda para los vecinos y con un buen transporte público. El gobierno no puede estar friendo a multas a los vecinos por el simple hecho de acceder a su barrio y aparcar en sus casas.  Deben poder hacerlo sin pagar y para eso un gobierno debe dar alternativos. Nosotros lo haremos”, puntualiza Catalá.

Subir