elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Nou Mestalla, más cerca de ser una realidad: el Valencia CF acepta las condiciones del Ayuntamiento

El Nou Mestalla, más cerca de ser una realidad: el Valencia CF acepta las condiciones del Ayuntamiento
  • Ribó ha señalado que "espero que esto acabe pronto con la construcción de un estadio que todos deseamos y que desde 2009 está parado"

MÁS FOTOS
El Nou Mestalla, más cerca de ser una realidad: el Valencia CF acepta las condiciones del Ayuntamiento - (foto 2)

La finalización del Nou Mestalla consuma un nuevo paso y parece que ahora sí, está más cerca que nunca de su desarrollo. Según ha avanzado el Ayuntamiento de València, el club "nos ha comunicado que acepta las condiciones urbanísticas impuestas por el Ayuntamiento, relativas al uso y comercialización del terciario y el polideportivo de Benicalap".

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de la vicealcaldesa y regidora de Desarrollo Urbà, Sandra Gómez, el vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, y la regidora de Espacio Público, Lucía Beamud, se ha reunido esta mañana con la presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan.

Un encuentro en el que el club se ha manifestado de acuerdo con las condiciones urbanísticas del Ayuntamiento que implican que la comercialización del terreno terciario del estadio de las Cortes Valencianas está condicionada a garantizar el polideportivo de Benicalap.

El alcalde, Joan Ribó, ha señalado tras la reunión que "hay acuerdo con el tema de las fichas urbanísticas y eso es muy importante porque es el marco para avanzar en este tema que da solución a la disolución de la ATE". En cuanto al convenio, Ribó ha indicado que "estamos en fase de estudio y creo que se ha avanzado porque nos han planteado un borrador del primer borrador que nosotros les planteamos". 

El primer edil ha insistido en que "espero que esto acabe pronto con la construcción de un estadio que todos deseamos y que desde el 2009 está parado". 

Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, ha declarado que "hoy la ciudad de València da un paso adelante sobre todo en dar seguridad y en consolidar los derechos y obligaciones urbanísticas que tenía el club, ya que las condiciones impuestas desde el Ayuntamiento son las que ha aceptado". 

Gómez ha trasladado que una de las condiciones más destacadas era que "para poder hacer uso de los derechos urbanísticos, tendrán que cumplir con una obligación esencial que era acabar o ingresar el dinero del polideportivo de Benicalap". 

El Director Corporativo del Valencia CF, Javier Solís, ha indicado que las sensaciones son positivas tras el encuentro y ha adelantado que “hemos presentado el mejor convenio que el club podía presentar, con nuestros comentarios llenos de coherencia y de sentido común y buscando dar certidumbre en un proyecto tan grande como es el del Nuevo Estadio del Valencia CF” y ha subrayado que “con esto que hemos presentado el Ayuntamiento debería aceptar y cerrar de una vez por todas el convenio”.

En dicho convenio, el club propone “un campo con una capacidad de 70.000 asientos, con un inicio de 66.000 fijos y 4.000 temporales”, además, “se recoge también las garantías y cautelas que solicitaba el Ayuntamiento sobre el terciario y la venta del terciario del Nuevo Mestalla, hemos depositado también el importe del Polideportivo con 8,1 millones de euros de coste para el club”.

Subir