elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Limpieza, inseguridad y autobuses, las principales preocupaciones de los vecinos de Valencia

Limpieza, inseguridad y autobuses, las principales preocupaciones de los vecinos de Valencia
  • El barrio de Benicalap encabeza las quejas, seguido de Patraix, Arrancapins y Russafa

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que las principales quejas de los vecinos entre los meses de julio y agosto tuvieron que ver con la limpieza urbana, con la movilidad y con la seguridad ciudadana. “Datos que se comprenden entre el 16 de julio y el 15 de agosto y que vienen a demostrar lo que ya hemos denunciado muchas veces desde este grupo municipal: Valencia está sucia, los vecinos se sienten inseguros, y los servicios de movilidad no están a la altura, especialmente cuando se trata de la EMT”, ha manifestado.

En este sentido, ha explicado que las deficiencias en la limpieza de la vía pública son el tema estrella de las reclamaciones, con 278 peticiones en tan solo un mes, lo que representa un aumento del 126% con respecto al mes de marzo. “Una cifra que nos parece muy preocupante, y que da una idea del descontento generalizado de los vecinos con el mantenimiento y la higiene de nuestros barrios”, ha indicado.

“Pero el área de Ecología Urbana no solo se queda ahí porque, además de concentrar el mayor número de peticiones por falta de limpieza, también tiene problemas en otros servicios como, por ejemplo, parques y jardines y arbolado. Concretamente, los servicios de jardinería acumulan 171 reclamaciones, de las cuales 47 son solo de poda de árboles. Una cifra llamativa para un mes en el que hay una buena parte de la población de vacaciones fuera de la ciudad”, ha matizado.

“Espero que esta vez sí que hagan caso a las peticiones de poda, que ya empieza a ser un tema recurrente. Por nuestra parte, este grupo municipal ha presentado más de 40 iniciativas en comisiones para pedir que se poden los árboles que invaden tanto la calle como las viviendas”, ha indicado. “Vemos que no ha mejorado. Pero esperemos que, después de los sustos que hemos tenido como el del ficus, esta vez se lo tomen más en serio”.

Por su parte, el segundo tema más demandado es una mayor actuación por parte de la Policía Local, con un total de 127 peticiones entre mediados de julio y mediados de agosto. Esto es, un 20% más que en marzo, aunque a lo largo de este año ha habido picos “muy preocupantes” como el aumento del 51% en mayo. “Lo venimos diciendo: Valencia es cada vez una ciudad más insegura. Los agentes hacen una gran labor, pero faltan efectivos. Este grupo municipal no ha hecho más que reclamar el aumento de la plantilla, aunque este gobierno negacionista le da la espalda al problema”, ha indicado.

“Y, por supuesto, la EMT es uno de los organismos autónomos que más incidencias concentra, con 23”, ha indicado. “A lo mejor, si Grezzi se dejara de experimentos absurdos para ingresar más dinero, como quedarse con los aparcamientos públicos, y se dedicara a mejorar los servicios que sí que son de su competencia, como la gestión de los autobuses, estas cosas no pasarían”, ha finalizado.

Por su parte, la concejala de la formación liberal, Rocío Gil, ha recordado que la comisión de quejas y sugerencias acumula varios meses sin ser convocada, y también ha resaltado que Benicalap encabeza en este periodo la lista de reclamaciones, con un total de 48. “Lamentablemente, vemos que siempre hay barrios que repiten en el Top 5, como Benicalap, Patraix, Arrancapins y Ruzafa, lo que nos da una idea muy clara de cuáles son las zonas de la ciudad más desatendidas por este gobierno”, ha lamentado.

Y, del mismo modo, ha señalado que las quejas en la ciudad de Valencia han experimentado un aumento considerable desde principios de año: “Empezamos enero con 900 incidencias y solo en agosto ha habido 1.400, lo que demuestra que el descontento de los vecinos con la gestión va en aumento”.

Subir