El líder de España2000 y tres personas más irán a juicio por el escrache a Mónica Oltra
Tras una intensa polémica, y un aluvión de muestras de solidaridad venidas de la mayoría de partidos políticos, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Llíria juzgará el próximo 23 de mayo a cuatro personas por un delito leve de amenazas después de que la Abogacía de la Generalitat Valenciana haya denunciado a otro hombre por concentrarse a las puertas de la vivienda particular de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra. Los hechos tuvieron lugar semanas atrás cuando un grupo de enmascarados, con una gran bandera de España y con cánticos nacionalistas se concentraron frente a la vivienda particular de la vicepresidenta de la Generalitat, cuando sus hijos acababan de cenar.
Gracias a las imágenes grabadas por algunos de sus asistentes, así como por el trabajo de investigación hecho por la Guardia Civil, se abrirá un juicio para investigar estos hechos. Cabe destacar que, aunque el juicio se dirigía inicialmente contra el líder del partido político España 2000, identificado en la denuncia interpuesta por la parte perjudicada, y otras dos personas cuya identidad aportó la Guardia Civil después de que el pasado mes de diciembre la jueza pidiera a los agentes que identificaran a los participantes en la protesta que tuvo lugar delante del domicilio particular de Oltra el pasado mes de octubre, finalmente dos personas más también se sentarán en el banquillo de los acusados.
La Abogacía de la Generalitat ha sido quien ha facilitado al juzgado el nombre de otra personas, que se incorpora como denunciado al procedimiento y también será juzgado.
La jueza considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito leve de amenazas, castigados con una pena de multa, recogido en el artículo 171.7 del Código Penal, según el cual "el que de modo leve amenace a otro será castigado con la pena de multa de uno a tres meses. Este hecho sólo será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal". El día del juicio, los denunciados pueden estar asistidos por un abogado si lo desean y acudir con los medios de prueba que consideren oportunos para defenderse.
La tensión, especialmente tras los enfrentamientos callejeros del pasado 9 d'Octubre, ha sido una constante especialmente en la ciudad de Valencia. Por su parte, España2000 se concentró el pasado domingo día 4 en Valencia, junto a colectivos anticatalanistas como Defenem Valéncia y partidos como VOX en contra de las políticas iniciadas en los últimos años por parte del gobierno municipal y la Generalitat.