elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Espill de la natura al Jardí Botànic

L’Espill de la natura al Jardí Botànic
  • Una muestra colectiva organizada con la revista Mètode

  • Veintidós artistas llenarán la Estufa Freda bajo el lema “Belleza y natura”

MÁS FOTOS
L’Espill de la natura al Jardí Botànic - (foto 2)

Hoy, 22 de febrero, a las 19 h, se inaugura en la Estufa Freda del Jardí Botànic de la Universitat de València la exposición L’espill de la natura, con obras participantes en el concurso Belleza y naturaleza de la revista Mètode. Esta muestra colectiva, que permanecerá abierta hasta el 14 de mayo, aporta una visión especial del concepto que entendemos como “estética” de la naturaleza, y está formada por veintiuna obras que reflejan la visión de la naturaleza de cada artista; una visión plural y completamente original en cada pieza, puesto que las técnicas utilizadas alcanzan desde la fotografía a la escultura, pasando por el dibujo digital, el óleo al lienzo, la acuarela o la cianotipia.

Fue en febrero de 2022 cuando la revista Mètode de la Universitat de València lanzó un concurso para artistas con el fin de ilustrar el monográfico de su número 115, «Belleza y naturaleza», dedicado a explorar el concepto de belleza desde la perspectiva biológica. Más de cien obras se presentaron a la convocatoria, con una gran variedad de técnicas, estilos y enfoques. Finalmente, ocho piezas fueron escogidas para ilustrar la portada y los artículos del monográfico coordinado por los investigadores Raquel Ortells y Eduardo M. García Roger. Del proceso de selección de las galardonadas surgió la idea de hacer una exposición, en colaboración con el Botànic, que permitiera compartir con el público aunque fuera solo una parte de la creatividad inspirada por la premisa del número.

Sobre los artistas de «L’espill de la natura»

En la exposición participan veintidós artistas de trayectorias, experiencias y proveniencias diversas, como son Ángela Bassano, Ángela Esteban, Amparo Pons, Ana Pons, Assun Savall, Enric Ruscalleda, Esperanza Jiménez, Estrella Terrades, Francisco Juanes Ramos, Gerardo Stübing, Ian Sharp, Irene Aldazabal, Jordi González Castelló, María José Rodes, Nuria Ferriol, Nuria Romeu, Pascual Timor, Paz Boira, Roser Pesquer, Silbia López de Lacalle, Valeria Floridia y Yvonne Elvin.

El hecho que cada uno presente una obra completamente singular, pero de acuerdo con una misma premisa, da como resultado una exposición ecléctica y a la vez armoniosa, que nos invita a recorrer la belleza en la naturaleza a través de un prisma muy diverso.

Ciencia y arte: sello de identidad de Mètode

A lo largo de su recorrido, la revista Mètode, editada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universitat de València y dirigida por el profesor Martí Domínguez, ha situado el estudio y la observación de los fenómenos naturales como fuente de inspiración artística. Numerosos artistas consagrados han dejado su impronta en la publicación, como por ejemplo Rafael Armengol, Rosa Torres, Carmen Calvo, Willy Ramos, Esteve Adam… y un largo etcétera. Esta exposición refuerza el rol de la revista como puente entre la ciencia y el arte, dos maneras de aproximarse al mundo más estrechamente relacionadas del que podría parecer.

La muestra de L’espill de la natura puede visitarse en la Estufa Freda del Jardí Botànic hasta el 14 de mayo de lunes a domingo. La sala se abre a las 10 h, y el horario de cierre es hasta las 18 h en febrero, 19 h en marzo, 20 h en abril y 21 h en mayo. La entrada en la sala es gratuita abonando la entrada al Jardín.

Subir