elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Lambda organiza una charla sobre referentes trans históricos para combatir la transfobia

Lambda organiza una charla sobre referentes trans históricos para combatir la transfobia
  • La conmemoración del Día de la memoria trans (20 de noviembre) tiene como objetivo recordar a todas las personas víctimas de la transfobia

MÁS FOTOS
Lambda organiza una charla sobre referentes trans históricos para combatir la transfobia - (foto 2)

Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, convoca, para conmemorar el Día de la Memoria Trans este año, una charla sobre referentes trans históricos con la finalidad de combatir la transfobia. Esta actividad está abierta a toda la ciudadanía y tendrá lugar el sábado 18 de noviembre, a las 18 horas, en la sede de Lambda.

En 1998 Rita Hester, una mujer trans afroamericana, fue asesinada en Allston, Massachusetts. Su memoria fue tan maltratada en los medios que provocó una vigilia unos días después y un movimiento en internet para recordar a las personas trans víctimas de la transfobia.

Desde este año, cada 20 de noviembre conmemoramos el Día de la memoria trans, y este año Lambda quiere hacer «una presentación de referentes trans que a lo largo de la historia han luchado por nuestros derechos, en situaciones más adversas que el actual aquí y ahora», explica Airto Granell, coordinador del grupo trans.

Presentarán, entre otras, a figuras como Marsha P. Johnson, activista LGTBI+ afroamericana, y Sylvia Rivera, también activista LGTBI+. Juntas se convirtieron en piezas claves en las revueltas de Stonewall y durante el nacimiento de la lucha por los derechos de las personas LGBTI+ en décadas posteriores.

También a Max de Morny, conocido como Uncle Max, un aristócrata y artista francés que rompió las normas de género de su época, cuando era ilegal para las personas asignadas como mujeres vestir con ropas consideradas masculinas.

La asociación valenciana no puede dejar de recordar a la primera mujer trans de quien se tiene conocimiento en nuestra ciudad, Margarida Borràs, que fue ajusticiada en la plaza del Mercado, donde una placa recuerda este hecho.

La presentación se remontará hasta tiempos del imperio romano, y, al acabar, se abrirá un coloquio con el público asistente y el acto concluirá con la lectura del manifiesto del Día de la memoria trans 2023.

Además, durante toda la semana, Lambda está compartiendo en sus redes sociales una campaña sobre la memoria trans en la que se habla de referentes, de las diferencias entre la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual, y también combaten con datos algunas de los bulos alrededor de la nueva ley LGTBI.

Subir