elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Gómez denuncia que Catalá pone las plazas y las peatonalizaciones al servicio del coche

  • La portavoz reprocha que el PP haya convertido la plaza del Ayuntamiento en un concesionario para exhibir vehículos Lexus

  • “Catalá ha demostrado que su prioridad es dar preferencia al coche privado en el espacio público en detrimento de los peatones"

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha denunciado que María José Catalá ha abierto de par en par las puertas del centro de la ciudad al coche. “Se está demostrando en estos seis meses que una de las prioridades del PP era devolver la preferencia en el espacio público al vehículo privado. Y no sólo por abrir a los coches los carriles que antes estaban reservados para el transporte público sino también por convertir las zonas peatonales como la plaza del Ayuntamiento en un parking. A apenas unos días de que València sea capital verde europea por el trabajo del anterior gobierno progresista, el chiste de María Coché Catalá se queda hasta corto”, ha criticado.

Gómez ha señalado en este sentido la autorización de Catalá para que la plaza del Ayuntamiento vuelva a convertirse en una suerte de aparcamiento de coches durante todo el mes de diciembre para permitir una acción promocional de una marca de automóviles, en este caso, Lexus.

“La señora Catalá demuestra con actuaciones como esta que sólo entiende las peatonalizaciones que emprendió el anterior gobierno progresista como una oportunidad para que las marcas de coches puedan exhibir sus vehículos, es decir, como un mero expositor comercial, un concesionario al aire libre. Por esta concepción tan arcaica, los vecinos y vecinas de València no pueden caminar por toda la plaza del Ayuntamiento, un emblema de la recuperación de espacio público del anterior gobierno, porque una buena parte está ocupada por decenas de coches”, ha continuado.

La líder de los socialistas ha recriminado a Catalá que esta autorización convierte de facto la plaza de nuevo en un aparcamiento como ocurría en los años 60 y ha cuestionado al gobierno del PP y Vox si este es el objetivo de cara al futuro: “¿Va la alcaldesa a reservar un espacio permanente en la futura plaza del Ayuntamiento para los coches? ¿Era eso, convertir la plaza en un parking, a lo que se refería cuando decía que haría cambios para que fuera más señorial?”, ha dicho.

Para Gómez, todas las decisiones que está tomando Catalá en materia de movilidad van en la misma dirección: “Que las plazas y las peatonalizaciones que se realizaron de la mano de los socialistas estén ahora, con el PP, al servicio del coche y de los vehículos. Sólo así se entiende tanto la inauguración de nuevos carriles para los coches como reducir el espacio peatonal para meter 600 autobuses por el centro o el cambio de dirección de algunas calles para que los coches puedan utilizar el centro como atajo”, ha sostenido.

 

Subir