elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner lamenta las evasivas de Ribó con el nuevo órgano gestor de La Marina: “Oculta algo”

  • El portavoz liberal lamenta que el alcalde no haya respondido de forma directa si habrá o no acuerdo para un nuevo consorcio

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha censurado la actitud elusiva de Ribó en el pleno de este mes de mayo sobre el Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de La Marina. En este sentido, Giner había presentado una moción para saber si el Ayuntamiento estaba cerca de alcanzar un acuerdo sobre el nuevo modelo de gestión para la entidad, después de que el Estado abandonase el consorcio hace más de siete meses.

“Ribó ha evitado por todos los medios decirnos si ya ha llegado a un acuerdo con la Generalitat Valenciana, y en su lugar nos ha intentado liar con explicaciones sobre el estado de La Marina que ya nos sabemos de sobra y que no tienen nada que ver con la pregunta que le hemos planteado. Acuerdo, sí o no. Es muy fácil. Pero Ribó ha mostrado en todo momento una actitud evasiva que me lleva a pensar que oculta algo”, ha explicado en este sentido.

Así, el portavoz de la formación liberal ha hecho referencia al único anuncio que ha podido obtener de Ribó: “Dice que el lunes se reunirá con el consejo rector para ratificar la salida del Estado del consorcio y negociar el nuevo modelo de gestión, pero no nos ha adelantado nada. Las reuniones son reuniones, y pueden servir para mucho o para nada. ¿En esa reunión se espera alcanzar un acuerdo, o van a tener que pasar otros siete meses hasta que tengamos un órgano gestor renovado?”.

En este sentido, Giner ha exigido saber, por un lado, si el nuevo consorcio lo formarán tan solo Ayuntamiento y Generalitat Valenciana o si, por el contrario, se incluirá al Estado o cualquier otro organismo. Y, por el otro, también ha pedido que se aclare si se mantendrán los puestos de trabajo del actual consorcio, que dadas las circunstancias trabaja “en funciones” y en situación de “alegalidad”, lo que le impide tomar decisiones importantes sobre los proyectos de La Marina, además de acceder a cuestiones prioritarias como los fondos europeos”.

“La Marina no puede continuar en este estado. Los empresarios de la zona exigen una seguridad que les permita desarrollar sus proyectos con todas las garantías. No podemos llamarnos capital del Mediterráneo y tener un lugar emblemático como La Marina tan abandonado, atascado y sin posibilidad de llevar a cabo proyectos de futuro. Las startups están deseando poder instalarse de una vez en la Estación Marítima, los docks siguen esperando a que se determine su uso, y el complejo hotelero sin desarrollar. Nosotros solo queremos saber una cosa: ¿tenemos o no tenemos acuerdo? ¿El lunes vamos a tener anuncios sustanciales sobre La Marina, o van a volver a vendernos humo?”.

Subir