elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Giner critica que Ribó rechace presentar proyectos para los fondos europeos LIFE 2021

Giner critica que Ribó rechace presentar proyectos para los fondos europeos LIFE 2021
  • El portavoz de Cs alerta de que la Unión Europea destinará 580 millones de euros a la convocatoria de los LIFE 2021 y critica que “Ribó destina más medios al Gabinete de Normalización Lingüística que a la Oficina de Proyectos Europeos”

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha criticado que el alcalde, Joan Ribó, haya rechazado presentar proyectos para fondos europeos ‘LIFE 2021’, asunto por el que Giner pidió explicaciones la pasada semana.

“Valencia no se puede permitir perder financiación europea por carecer de medios, no tiene sentido destinar más medios al Gabinete de Normalización Lingüística que a la Oficina de Proyectos Europeos”, ha censurado el portavoz de Cs, quien ha detallado que la Comisión Europea destinará 580 millones de euros a la convocatoria de 2021 para los fondos LIFE y el Ayuntamiento de Valencia ha rechazado presentarse, “como nos ha hecho saber el concejal Galiana en contestaciones preguntas realizadas en la comisión de Hacienda”.

“Desde hace más de un año se sabía de la existencia de los fondos Next Generation EU y, como le advertimos en agosto de 2020 al alcalde, la Oficina de Proyectos Europeos se iba a quedar sin capacidad para absorber todo el trabajo”, ha recordado el portavoz de Cs, que ha incidido en que tal y como reconoce la propia oficina en un informe ‘no existe personal adecuado, en la cuantía y la cualificación técnica necesaria”. “Dicho informe de insuficiencia de medios justificó que, hace solo dos meses, saliera a licitación una asistencia técnica, por valor de 200.000 euros, que no ha llegado a tiempo y que de momento se ha tenido que suplir con un contrato menor de 6.437 euros”, ha detallado el portavoz de Cs.

“Es increíble que en el Ayuntamiento de Valencia se haya creado toda una superestructura política de gobernanza de los fondos europeos Next Generation EU, dirigida por un cargo de confianza del alcalde, pero no se haya apostado por una estructura fuerte para la captación de fondos en la Oficina de Proyectos Europeos, así como por entablar una verdadera colaboración público-privada para cooperar, ayudar y asesorar a empresas de la ciudad”, ha censurado Giner.

“El programa LIFE 2021 es una oportunidad que no debe dejar escapar el ayuntamiento. Temas como la economía circular, la calidad de vida, la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático o la transición energética son asuntos por los que Valencia debe apostar y no perder ni un euro” ha instado el portavoz de Cs. “Un ejemplo de la necesidad de estos fondos es que Valencia posee una zona especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático en las playas del sur de la ciudad”, ha concluido.

Subir