elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat envía 13 camiones y un tren con ayuda humanitaria a Ucrania

La Generalitat envía 13 camiones y un tren con ayuda humanitaria a Ucrania
  • El corredor humanitario partirá desde la estación de Silla hasta la ciudad alemana de Colonia

La Generalitat ha realizado un nuevo envío de material humanitario para Ucrania. Se trata de un convoy de 13 camiones con más de 100 toneladas de productos de alimentación, productos de higiene, ortopedia y material médico.

La directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, ha indicado que los camiones tienen como destino el hub de Eslovaquia “desde donde se dirigirán a Ucrania a través del mecanismo de Cooperación de Emergencia de la Unión Europea que se encarga de la puesta a disposición del material a las autoridades ucranianas”. El envío se ha efectuado en coordinación con la Embajada de Ucrania en España para “dar respuesta a las demandas que estamos recibiendo” desde nuestros tres centros logísticos, ha añadido.

Pérez ha destacado que seis camiones han partido desde la Ciudad de la Luz de Alicante, otros cinco desde Feria València y dos más lo han hecho desde el Cocherón Provincial de Castellón. Hasta la fecha “nuestros centros logíticos han recogido cerca de 1.000 toneladas de material que estamos canalizando de a través de dos vías; por un lado la enviamos a Ucrania directamente, y por otro, la entregamos a las personas que llegan a nuestra tierra desde allí, normalmente con escaso o ningún equipaje”, ha manifestado la directora general.

Por otra parte, se ha preparado la operativa del tren que saldrá con más ayuda humanitaria la próxima semana desde la estación de Silla con destino Colonia. “Este convoy se ha puesto en marcha con la colaboración de Tranfesa Logistics, Renfe Mercancías y Grupo Alonso y, una vez en Colonia, se unirá al corredor humanitario ferroviario, organizado por DB Cargo, que llevará la carga directamente a Ucrania” ha indicado Zulima Pérez.

Pérez ha destacado que esta iniciativa de colaboración público-privada “nos permite acceder a los pueblos y ciudades que tienen más dificultad para recibir ayuda humanitaria ya que, muchas veces, no se puede llegar hasta ellos por carretera y el tren es el único medio de transporte que nos permite llevarles la ayuda de la ciudadanía y empresas de la Comunidad Valenciana”.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, acompañado por la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, se han reunido en el centro logístico de València, ubicado en Feria València, con las empresas que colaboran en la recogida y envío de la ayuda humanitaria.

Según el conseller ha explicado, “se está preparando un convoy para que salga de la estación intermodal de Silla hasta la ciudad alemana de Colonia, donde se unirá al corredor ferroviario solidario que ya está en funcionamiento”.

En este sentido, Arcadi España ha señalado que actualmente “el tren es la única alternativa que tenemos para hacer llegar estos productos de primera necesidad a muchas poblaciones de Ucrania, ya que no se permite el acceso por otros medios de transporte”.

Asimismo, ha indicado que “gracias al esfuerzo y colaboración de empresas de transporte, entidades e instituciones se ha podido crear un corredor ferroviario para llevar esta ayuda humanitaria”.

La operativa

El convoy se está preparando con la colaboración de Renfe Mercancías y Transfesa Logistics – DB Cargo, quien organiza la operativa, pone tracción en Francia, Alemania, Polonia y Ucrania, además de vagones, contenedores, camiones, almacenes y la operación de cambio de ejes de los vagones, tanto en la frontera hispano-francesa como en la polaco-ucraniana.

También se cuenta con la colaboración de Grupo Alonso, que, en total, ha aportado once camiones encargados de la recogida del material humanitario en Alicante, Castellón y València para trasladarlo hasta la terminal intermodal de Silla. Allí, el ‘holding’ colabora en el dispositivo de carga de los contenedores al tren humanitario que viajará con destino a Ucrania.

El convoy transportará alimentos no perecederos, material de higiene, sanitario y material de refugio como sacos de dormir, tiendas de campaña y colchonetas. En total, el centro logístico de València ha reunido 100 toneladas de ayuda humanitaria, a los que se suman las 80 toneladas recogidas en la Ciudad de la Luz, en Alicante, y las 40 del Cocherón Provincial de la Diputación de Castellón.

Por su parte, la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, que ha coordinado también el traslado del material humanitario desde los centros logísticos de Alicante y Castellón, ha indicado que, hasta la fecha, se han recogido más de 800 toneladas de material humanitario y ha destacado que “la solidaridad de la ciudadanía, que se ha volcado en la ayuda al pueblo ucraniano, así como de las empresas e instituciones de las tres provincias han hecho posible esta iniciativa”.

Envío de una ambulancia

La directora general ha recordado que también se ha enviado una ambulancia de Soporte Vital Avanzado con material sanitario. La ambulancia contaba con respirador automático, monitor de presión no invasiva, aspirador de secreciones, juego de férulas de inmovilización, colchón de vacío, una camilla pala y nevera, además de material fungible como mascarilla de oxígeno, guantes, gafas y vendas.

La ambulancia se envió gracias a la colaboración de la Embajada de Ucrania en España, a través de su Consulado en València, y a la organización de scouts ucranianos en España, Plast.

MÁS FOTOS
La Generalitat envía 13 camiones y un tren con ayuda humanitaria a Ucrania - (foto 2)
La Generalitat envía 13 camiones y un tren con ayuda humanitaria a Ucrania - (foto 3)
La Generalitat envía 13 camiones y un tren con ayuda humanitaria a Ucrania - (foto 4)
Subir