elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento estrena una página web con recursos sobre formación y promoción del valenciano

El Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento estrena una página web con recursos sobre formación y promoción del valenciano
  • Lluïsa Notario ha declarado que “la web unifica todos los recursos municipales para que estén al alcance de la ciudadanía”

El Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de València dispone desde hoy de una nueva página web abierta a la ciudadanía que ofrece todo tipo de recursos informativos, divulgativos o de promoción sobre el valenciano, su uso y los recursos existentes en la ciudad de València en esta materia. Así, aquellas personas interesadas que accedan a la página web www.valencia.es/gnl podrán obtener información sobre subvenciones y ayudas para el uso del valenciano, una recopilación legal sobre derechos lingüísticos, recursos para aprender o mejorar nuestro valenciano o listas de música en valenciano, entre otros. La concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha afirmado que “tenemos la suerte de vivir en un territorio que es sinónimo de diversidad lingüística, que se encuentra íntimamente arraigado a nuestro patrimonio y que debemos proteger, aprovechar y difundir”.

Para la concejala, “nuestro objetivo es que el valenciano sea la lengua de todas las personas que viven en la ciudad de València más allá de ideologías, creencias u otras razones”.

En este sentido, Notario ha señalado que “la nueva web del Gabinete de Normalización Lingüística da un paso más en el trabajo que estamos haciendo para la promoción del uso del valenciano en la ciudad de València porque unifica todos los recursos que estamos desarrollando desde hace siete años para que puedan estar al alcance de toda la ciudadanía de una manera sencilla y ágil”.

Así, la concejala ha añadido que “la creación de esta web supone abrir una nueva ventana muy útil que no solo recogerá las campañas y recursos municipales sino también enlaces a otros organismos y recursos externos que pueden ser útiles a la ciudadanía, como resolver dudas lingüísticas, traducir textos, el autoaprendizaje o la información sobre certificados de conocimiento del valenciano, entre otros”. El objetivo, según Lluïsa Notario, es “que pueda ser de utilidad a cualquier ciudadano o ciudadana y también a cualquier funcionario o funcionaria municipal”.

La página web

La nueva página web www.valencia.es/gnl ha sido diseñada por el estudio “La Mina” y permitirá acceder a diferentes recursos, entre ellos subvenciones y ayudas al uso del valenciano, una recopilación legal sobre lengua y derechos lingüísticos, acceso a traductores o gramáticas y una oferta formativa para los usuarios que quieran aprender o ampliar sus conocimientos.

La página web también pone al alcance de toda la ciudadanía, de dentro y de fuera de la ciudad de València, los recursos municipales propios, entre ellos las rutas literarias por la ciudad con la obra de Marc Granell, Carmelina Sánchez-Cutillas o Vicent Andrés Estellés, una lista de música en valenciano desglosada por géneros, épocas, novedades o temáticas, la campaña lingüística infantil “Creixent al caliu” o la campaña de cartas a los Reyes Magos de Oriente.

La técnica del Gabinete de Normalización Lingüística, Teresa Chacón, ha asegurado, además, que “el web del Gabinete no está pensado para ser un espacio estático o meramente informativo sino que queremos ser dinámicos y queremos que, quienes visiten el web, tengan la oportunidad de contactarnos para hacer propuestas, informar sobre cualquier tipo de incidencias o consultar dudas y, por eso, ofrecemos al público en general la posibilidad de comunicarse con nosotros y fomentamos la participación ciudadana con propuestas que promuevan el uso social del valenciano”.

Subir