elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Entrepueblos organiza una Jornada en Valencia para generar conciencia y acción sobre la emergencia climática

Entrepueblos organiza una Jornada en Valencia para generar conciencia y acción sobre la emergencia climática
  • El encuentro “¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio climático?” se enmarca en los actos de la Capitalidad Verde Europea 2024.

MÁS FOTOS
Entrepueblos organiza una Jornada en Valencia para generar conciencia y acción sobre la emergencia climática - (foto 2)

Valencia ha sido elegida como Capital Verde Europea en 2024 y se une así a la lista de ciudades europeas comprometidas con la protección del medio ambiente. Sin embargo, durante los últimos años, en la ciudad se han intensificado los fenómenos climáticos, el aumento de las temperaturas y el incremento del nivel del mar, entre otros. Valencia, y todo el planeta, se enfrenta por tanto a un desafío global urgente: hacer frente a la emergencia climática.

Para generar conciencia y acción acerca de este problema, el próximo miércoles 29 de mayo, a las 18h, el salón de actos del Museo de Prehistòria de València (MUPREVA), en la Beneficència de València, acoge la jornada “¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio climático?”, organizada por Asociación Entrepobles. El acceso es libre y el acto forma parte de la iniciativa 'Museu en verd' del "Proyecto Barrio", impulsado por MUPREVA, en colaboración con el Ajuntament de València.

En la jornada participarán Sera Huertas, educador ambiental; Marian Sintes, médica de atención primaria, activista de AE-Agró y de la Comissió Ciutat-Port; y Àlex Guillamón, activista de Entrepobles y Extinction Rebellion Barcelona.

Proyección del documental ‘50°C’ y exposición sobre Migraciones Climáticas

Durante el evento se proyectarán fragmentos de "50°C", un documental de SICOM y Entrepueblos que explica los impactos del cambio climático, los límites de las energías renovables, la salud y los desplazamientos y migraciones climáticas. Además, se instalará una exposición sobre una exposición sobre migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales.

La muestra reflexiona sobre los problemas que sufren las personas y comunidades que tienen que abandonar sus casas y lugares de origen debido a la emergencia climática, y la necesidad de cambiar la normativa actual para garantizar el derecho de asilo por causas ambientales, las causas de la degradación ambiental y el peligro, aún mayor, para las personas defensoras del medio ambiente.

Entrepueblos es una asociación que promueve la educación transformadora, la incidencia política y la cooperación solidaria con Latinoamérica. Impulsamos los derechos de los pueblos y la naturaleza desde los feminismos. Acompañamos las luchas de los y las activistas que los defienden.

En Comunidad Valenciana, Entrepueblos lleva a cabo proyectos de cooperación así como actividades de sensibilización impulsadas por sus activistas en Valencia, Petrer, Elche y Alicante.

Subir