elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Descubre el belén artístico de València: horarios y curiosidades

Descubre el belén artístico de València: horarios y curiosidades
  • En su primer fin de semana expuesto congregó a más de 3.000 personas

Poner el belén se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas de la Navidad. No solo en los hogares, sino que también podemos ver nacimientos en instituciones y multitud de lugares que quieren representar este símbolo tan señalado.

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia expone todos los años un belén artístico diseñado por la Asociación de Belenistas de València que todos los años congrega a miles de personas. Tanto, que en su primer fin de semana expuesto al público congregó a más de 3.000 visitantes. 

Horarios para visitar el belén del Ayuntamiento de Valencia

Entre semana abrirá de 8 a 19.30 horas, salvo el día 24 (de 10 a 15 horas) y el día 29 (de 8 a 12 y de 15 a 19.30 horas). El último día para poder disfrutar de este belén será el miércoles 4 de enero.

Este año, el belén cuenta con un presupuesto de 7.200 euros y ocupa una superficie de casi 40 metros cuadrados. Hay más de 300 figuras de entre 7 y 35 centímetros y, como novedad, dada la relevancia de las efemérides de este año, la composición hace referencia a tres de ellas: la Capital Mundial del Diseño, el centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados y el 800 aniversario de la recreación del primer belén por San Francisco de Asís.

Los artesanos y artesanas que han participado en su elaboración son: José Luís Mayo (Madrid), Enrique Villagrasa (València), Angela Tripi (Palermo, Italia), Guadalupe de Guzmán (Sevilla), Montserrat Ribes (Barcelona), Francisco Javier Gilloto (Jerez), José Joaquín Pérez (Huelva), Daniel Alcántara (Barcelona), Higinio Martínez (Villarrobledo), Quique Garcés (València) y Ana Belén Vidal Vidal (València), entre otras.

El belén municipal regresa a la plaza de la Reina

Por otro lado, también se puede visitar el belén municipal en la plaza de la Reina, recuperando así el enclave junto a la Catedral una vez acabadas las obras de reforma integral de la plaza. El montaje final se podrá disfrutar hasta el 6 de enero. Lo conforman más de una decena de figuras y ocupa una superficie total de unos 180 metros cuadrados.

Además, en toda la ciudad se exhiben 137 pesebres más instalados bien por las diferentes fallas, por entidades de la Semana Santa Marinera o por integrantes de la asociación de belenistas.

Subir