elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cs denuncia falta de información sobre el impacto del Plan de Juventud 2019-2023 en València

  • Rocío Gil: “La Concejalía de Juventud ha entregado la Memoria 2021 con errores y sin datos concretos que avalen la utilidad del plan. Por eso pediremos más información en la siguiente Comisión de Bienestar”

El grupo municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de València pedirá en la próxima Comisión de Bienestar Social que se aporten datos más concretos sobre los resultados del Plan de Juventud 2019-2023. En este sentido, la concejala de la formación liberal, Rocío Gil, ha denunciado que los últimos datos aportados por el gobierno tienen importantes carencias, y que por lo tanto impiden hacer un seguimiento exhaustivo sobre el impacto que han tenido las acciones del plan. 

“Pediremos que la concejala Maite Ibáñez concrete más la información de la Memoria anual y especifique cuáles han sido las políticas de juventud que ha llevado a cabo este Ayuntamiento”, ha indicado Gil. “La memoria que ha entregado la concejalía a los grupos de la oposición, que supuestamente elabora una empresa externa, tiene problemas graves. Por ejemplo, no aporta memoria económica, ni tampoco un análisis de los resultados de las principales acciones que se han puesto en marcha”, ha lamentado la concejala de la formación liberal.   

“Del mismo modo, tampoco especifica cuáles son los datos de juventud con los que trabajan otras concejalías, como la de Vivienda, Empleo o Deportes, justo las temáticas que más afectan a este sector de la población. Desde luego, nos parece muy cuestionable un Plan de Juventud que no aporta toda esta información y que además no es transversal a todos los departamentos municipales”, ha indicado en este sentido.

Y, por último, ha añadido: “En cuanto a los datos que sí que tenemos, podemos observar que en el año 2021 se disminuyeron los cursos de la concejalía enfocados a la formación para el empleo. También sabemos que en el programa Eines, tan solo se inscribieron 166 personas de las 344 plazas ofertadas, y que en los cursos de competencias digitales y manejo de cálculo, solo se ocuparon 8 de las 100 plazas disponibles”, ha lamentado Gil. 

“Además, se han descartado acciones como la creación de una plataforma online para relacionar a jóvenes y propietarios de viviendas en alquiler compartido, con la excusa de que no está dentro de las competencias del Plan”, ha recordado la edil de la formación liberal. “Es incomprensible que el Ayuntamiento actúe de esta manera cuando existe una tasa de paro juvenil del 33%, o cuando la emancipación en la Comunidad Valenciana es tan solo del 17,3%”.

Subir