elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís per València presentará una moción para condenar el ataque a 200 personas que celebraban un acto antifascista en Benimaclet

    Compromís per València ha presentado una moción al pleno del mes de febrero del Ayuntamiento de València para condenar el ataque sufrido por los asistentes a un acto antifascista, en memoria de Guillem Agulló, el pasado viernes 17 de febrero. Los hechos ocurrieron en el barrio de Benimaclet, cuando aproximadamente 200 personas fueron agredidas con una sustancia corrosiva, rociada desde un balcón, que les produjeron quemaduras químicas de diversa consideración.

    Los hechos calificados de "gravísimos" por Pere Fuset, portavoz de Compromís per València, se produjeron sobre las 19:00 horas cuando en la calle había familias con menores. Fuset ha querido remarcar que “es intolerable que en Valencia haya personas que vean amenazada su integridad física por participar en un acto antifascista. Desde el Gobierno de Joan Ribó trabajaremos siempre para evitar los delitos de odio y para garantizar la libertad de pensamiento”. La moción, que incluye entre los puntos de acuerdo la solidaridad con las personas víctimas de la agresión, y una instancia al gobierno
    del Estado para “impulsar políticas de prevención de los delitos de odio y de formación y sensibilización tanto de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como del poder judicial en la lucha contra este tipo de delitos”, pone de relieve las diversas iniciativas que el gobierno de València ha puesto en marcha desde 2015 para combatir este tipo de delitos que en la mayoría de casos están directamente relacionados con la la extrema derecha y su discurso de odio.

    En este sentido, Fuset ha querido destacar que “desde el Ayuntamiento de València estamos impulsando diferentes iniciativas para garantizar el derecho a la ciudad. Actuando desde la sensibilización, prevención y detección en las diferentes discriminaciones y delitos de odio, sean por motivos de orientación sexual, origen, ideológico, creencia, social…Mediante con planes específicos como el CONVA (Plan Municipal de Convivencia de Valencia) o la apertura de la primera Oficina de No Discriminación y Delitos de Odio”.

    Moción del 8 de marzo

    Además de la moción de condena y rechazo al ataque de Benimaclet, Compromís per València ha registrado una moción para el 8 de marzo que incide en la necesidad de aplicar políticas de género transversales para acabar con la brecha salarial y con las desigualdades en el ámbito laboral.

    La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, ha querido destacar que la moción tiene como objetivo “recordar que los valores de la ecología y el feminismo son ahora más necesarios que nunca y deben impregnar el espacio público, como plataforma o ágora de progreso colectivo e individual”. El texto recoge también la necesidad de poner en marcha iniciativas con perspectiva de género en materia de presupuestos o vivienda.

    Subir