elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La comisión Borrull-Socors, ganadora absoluta de los premios municipales a las Fallas Neutras y Sostenibles 2024

  • Esta convocatoria, que celebra su segunda edición, premia el compromiso medioambiental de los monumentos grandes e infantiles

  • Los galardones cuentan con una dotación de 18.000 euros, que se reparte  entre todas las comisiones galardonadas

 

El Ayuntamiento de València ha resuelto conceder los premios a las Fallas Neutras y Sostenibles 2024 por su compromiso medioambiental a cinco fallas grandes y cinco fallas Infantiles de la ciudad.

En concreto, el primer premio tanto de la falla grande como de la infantil ha sido para la comisión Borrull-Socors, que se ha convertido en la absoluta ganadora de esta segunda edición. Por su parte, el segundo galardón de las fallas grandes ha sido para Lepanto-Guillem de Castro; el tercero para Fernando El Católico-Erudito Orellana; el cuarto para Ripalda-Beneficencia-San Ramón; y el quinto para la falla Avinguda Tarongers-Universitat Politècnica-Camí Vera.

Respecto a las fallas infantiles, el segundo galardón ha recaído en la falla Plaza Honduras; el tercero en Ripalda-Beneficencia-San Ramón; el cuarto en Fernando El Católico- Erudito Orellana; y el quinto en la falla Avinguda Tarongers-Universitat Politècnica-Camí Vera.

La II edición de los Premios a las Fallas Neutras y Sostenibles 2024 cuenta con una dotación de 18.000 euros, que se reparte entre todas las comisiones galardonadas. Cada premio está dotado con una partida económica y un estandarte elaborado con material ecológico y procedente de la economía circular.

En el caso de las fallas grandes, el primer premio asciende a 6.000 euros; el segundo a 3.000 euros; el tercero a 1.500 euros; el cuarto a 1.000 euros; y el quinto a 500 euros. En el caso de las fallas infantiles, el primer premio está dotado con 2.700 euros; el segundo, con 1.600 euros; el tercero, con 800 euros; el cuarto, con 500 euros, y el quinto premio con 400 euros.

El objetivo de estos premios es, según las bases de la convocatoria, “implicar al mundo fallero en la descarbonización de sus monumentos y en la contribución en el proceso de reducir las emisiones de gases contaminantes que lleva a cabo la ciudad”. Además, la convocatoria de estas ayudas surge en el marco del compromiso adquirido por València al unirse a la misión europea de 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes, “que requiere una alianza del sector público, el sector privado, el académico, la sociedad civil organizada y los medios de comunicación”, y con motivo del “gran apoyo social” de las fiestas josefinas que, según el censo de la Junta Central Fallera de 2023, integran 103.317 falleros y falleras de 392 comisiones.

A la hora de otorgar estos galardones, el jurado ha tenido en cuenta la temática de la falla, la substitución de materiales derivados del petróleo por otros más sostenibles y el cálculo de la huella de carbono. También ha valorado el apoyo de la comisión fallera a la Misión Climática València 2030 y la organización o participación en actividades de divulgación y concienciación sobre sostenibilidad, emergencia climática, cambio climático, transición energética o neutralidad climática.

Subir