elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cerca de 150 personas en riesgo de exclusión social acceden a la actividad deportiva gracias al abono deporte social

Cerca de 150 personas en riesgo de exclusión social acceden a la actividad deportiva gracias al abono deporte social
  • La Fundación Deportiva Municipal expide abonos para personas en riesgo de vulnerabilidad

MÁS FOTOS
Cerca de 150 personas en riesgo de exclusión social acceden a la actividad deportiva gracias al abono deporte social - (foto 2)

El abono deporte social, incluido en el plan de ayuda “Deporte Solidario” de la Fundación Deportiva Municipal de València, ha beneficiado ya a 147 personas desde que se puso en marcha a comienzos de este año. El abono busca garantizar la práctica deportiva a toda la ciudadanía, incluidos los colectivos más vulnerables, como por ejemplo familias en riesgo de exclusión social, desempleados o mujeres víctimas de violencia de género.

El concejal de Deportes en funciones, Javier Mateo, ha mostrado la “satisfacción por la excelente acogida que está teniendo esta iniciativa de deporte solidario que ha permitido que cerca de 150 personas de nuestra ciudad que no tienen acceso a la posibilidad de la práctica deportiva por situaciones socioeconómicas adversas, hayan podido romper esa barrera. Se trata, sin duda, de una gran noticia para nuestra ciudad, el deporte y el bienestar social de nuestros ciudadanos y ciudadanas. La campaña y las ayudas continúan abiertas para que puedan continuar beneficiándose todas las personas que las necesiten”.

La expedición del abono deporte social para personas en situación de vulnerabilidad económica y social se aplica en las instalaciones deportivas gestionadas directamente por la Fundación Deportiva Municipal y se puede solicitar directamente en las siguientes instalaciones: Polideportivo Natzaret, Pabellón de la Font de Sant Lluís, Polideportivo el Carme, Palau Velodròm Lluís Puig, Estadio del Túria, Polideportivo Cabanyal-Canyamelar, Polideportivo Benimaclet, Polideportivo Malva-rosa, Pabellón Benicalap y Pabellón Fontsanta.

Para justificar la situación de vulnerabilidad económica o social, la persona interesada deberá presentar una copia del empadronamiento o justificante de residencia efectiva como una copia de la factura de algún suministro a su nombre, fotocopia de contrato de alquiler, fotocopia de SIP en centro de salud de la ciudad o justificante de escolarización de los hijos o hijas en un colegio ubicado en la ciudad de València. Tendrán la consideración de colectivo especialmente vulnerable tanto la persona titular de las prestaciones como los miembros que componen la unidad de convivencia o unidad familiar hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad.

El abono deporte social permitirá disfrutar del uso de las instalaciones deportivas para la práctica deportiva libre en las salas de musculación, baño y uso de la pista de atletismo y tendrá las mismas ventajas y condiciones que el abono mensual o anual. Igualmente, podrá utilizarse durante el horario de apertura de la instalación de lunes a domingo. Además, el usuario tendrá la posibilidad de realizar sin coste una sola actividad en los cursos organizados por la Fundación Deportiva Municipal. En el resto de cursos, en el alquiler de las pistas de tenis, pádel, frontón y squash, se aplicará la tarifa reducida.

 

Subir