elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Catalá se reúne con la nueva gerente de AUMSA y le pide que priorice la construcción de mil viviendas públicas en Valencia

Catalá se reúne con la nueva gerente de AUMSA y le pide que priorice la construcción de mil viviendas públicas en Valencia
  • La nueva gerente de AUMSA es Ana Gil

MÁS FOTOS
Catalá se reúne con la nueva gerente de AUMSA y le pide que priorice la construcción de mil viviendas públicas en Valencia - (foto 2)

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha reunido este martes, 17 de octubre, con la nueva gerente de AUMSA, Ana Gil, para definir la hoja de ruta del Ayuntamiento en materia de actuaciones urbanas municipales y vivienda pública y fijar de esta manera las prioridades para los próximos cuatro años de mandato. En este sentido, Catalá ha asegurado que el Consistorio está trabajando para elaborar una política clara de vivienda asequible, que incluya alquileres para jóvenes y mayores de 65 años y permita cumplir con el compromiso de construir 1.000 viviendas sociales durante los próximos años.

Según la alcaldesa, “València necesita un cambio en el rumbo de la política urbanística de vivienda. La sociedad, pero especialmente lo más jóvenes, nos reclaman una solución y es necesario que nos pongamos todos a trabajar, de ahí el motivo de esta reunión”. Tras el encuentro, Catalá ha reiterado su compromiso de construir 1.000 viviendas públicas en los próximos años. “Estamos trabajando ya, para movilizar solares públicos parados y construir las viviendas asequibles comprometidas, con el fin de dar una respuesta a la sociedad, especialmente a los más jóvenes”, ha destacado

“Con este proyecto el Gobierno Municipal aumentará la oferta de vivienda en la ciudad y solucionará la actual situación de emergencia habitacional a través de la colaboración público-privada”, ha asegurado la alcaldesa.

“Tenemos suelo para unas 1.000 viviendas de planes urbanísticos previstos ya. Son terrenos que están repartidos por distintos barrios de la ciudad y que debemos darles salida”, ha señalado. Además, María José Catalá ha recordado que “en los primeros 100 días ya hemos ofertado 131 viviendas en el distrito del Safranar, que se destinarán al alquiler asequible en función de la renta”. “El anterior gobierno solo fue capaz de construir 14”, ha concluido.

Subir