elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Catalá duplica el servicio de limpieza en Valencia: baldeos cada diez días y barridos mañana y tarde

Catalá duplica el servicio de limpieza en Valencia: baldeos cada diez días y barridos mañana y tarde
  • La primera Junta de Gobierno del nuevo Ayuntamiento aprueba un plan de choque de limpieza y una mejora de los servicios de atención en el padrón municipal

Lo llevaba en el programa de gobierno y ha sido una de las primeras medidas llevadas a cabo por el nuevo ayuntamiento de Valencia que dirige la popular Mª José Catalá: un plan de choque de limpieza y una reducción en las colas del padrón municipal. La primera Junta de Gobierno Local del nuevo consistorio ha aprobado dos de las medidas que más han batallado los populares mientras estaban en la oposición.

La primera de ellas es un plan de choque de limpieza que duplica la frecuencia de baldeo de calles, jardines y los barridos manuales. De hecho, ya en las próximas horas se va a reforzar el servicio de limpieza en las playas con motivo de la Noche de San Juan. Así lo han explicado la alcaldesa de Valencia y el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, que se estrenaba este viernes en el cargo.

Así, en lo que se refiere a limpieza, Catalá ha explicado que los servicios municipal baldearán las calles y jardines “en lugar de cada 21 días, cada diez”. También se van a duplicar los servicios de barrido manual -se harán por la mañana y por la tarde- y se duplica también la recogida de muebles. Para ello se va a tirar de un fondo contractual previsto en el contrato actual y que supondrá invertir en limpieza viaria 140.000 euros más al mes

Eliminar las colas del padrón


La segunda medida de calado aprobada por la Junta de Gobierno Local es la reducción de las colas en el padrón municipal: “De forma inmediata hemos reorganizado la atención dividiendo en dos el servicio en función de la tramitación, hemos añadido cuatro mesas nuevas en uno de estos espacios y se ha habilitado un espacio dentro de la casa donde la gente pueda esperar con tranquilidad”, ha detallado la primera edil. 

A esto se suma la aplicación de un nuevo sistema por el cual las personas van a saber a qué hora serán atendidas de forma que no tengan que estar esperando en la cola. Está previsto también que a partir del lunes las Juntas de Distrito de Patraix y Exposició podrán hacer estas gestiones -ahora mismo se realizan en Tabacalera y el propio Ayuntamiento- y se harán también en Ruzafa cuando terminen las obras que hay ahora mismo en marcha.

Esta ha sido la primera semana de gobierno del nuevo ayuntamiento dirigido por el Partido Popular. Se han celebrado dos Juntas de Gobierno Municipal, la de este viernes y la de hace unos días en la que se aprobó el cambio de denominación de Valencia y la recuperación de las tradiciones del 9 d’Octubre.

“Llevamos 72 horas como concejales delegados y estamos estos días conociendo al personal, a los distintos servicios, con mucha ilusión y ganas, estos días no tenemos horarios”, explicaba Caballero en rueda de prensa: “Nuestro compromiso es que cuando llegáramos al gobierno empezáramos a trabajar y que los ciudadanos percibiesen ese cambio que habían votado”.

 

Subir