elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento refuerza la colaboración entre la Policía Local y la Concejalía de Educación para frenar el absentismo escolar en la ciudad

El Ayuntamiento refuerza la colaboración entre la Policía Local y la Concejalía de Educación para frenar el absentismo escolar en la ciudad
  • El consistorio celebra este año, por primera vez, dos jornadas de trabajo conjunto para abordar el Programa de seguimiento del Absentismo Escolar Municipal (PAEM)

El Ayuntamiento de València impulsa la colaboración entre la Concejalía de Educación y la Policía Local, a través de unas jornadas dedicadas a la lucha contra el absentismo escolar en la ciudad. Tras la pasada cita del 17 de octubre, la Academia Central de Policía acogerá el próximo jueves, 9 de noviembre, la segunda sesión colaborativa donde se seguirán abordando las claves del Programa de seguimiento del Absentismo Escolar Municipal (PAEM).

“Con la organización de estas sesiones, celebradas por primera vez este año, apostamos por una mayor coordinación entre delegaciones para aplicar una respuesta efectiva y multidisciplinar a este problema social”, ha explicado la concejala de Educación, Rocío Gil.

En este sentido, desde el Ayuntamiento de València se informa que, actualmente, están interviniendo en 298 casos diagnosticados distribuidos de la siguiente manera: 252 casos de alumnado absentista acumulados del curso escolar 2022-2023; 42 de años anteriores a 2022 comunicados ya a la Fiscalía de menores; y cuatro nuevos del curso académico vigente (2023-2024).

Del total de 298 casos, el 55 % corresponden a alumnas (164), mientras que el 45 % son de alumnos (134). “A edades tan tempranas, resulta vital involucrar al profesorado, a las familias y a la Policía Local para fomentar la concienciación en todos los entornos de referencia de los más jóvenes”, ha insistido Gil.

Por ello, desde el Ayuntamiento se valora la labor que está realizando el servicio de Educación y la Policía Local de València en estas sesiones sobre el PAEM. “Estas jornadas son esenciales para compartir estrategias, planificar recursos y, sobre todo, impulsar la tarea de prevención e identificación de casos que se viene realizando desde la administración”, ha manifestado la titular de Educación.

Subir