elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento y Aldeas Infantiles SOS colaboran en la asistencia a familias en situación de vulnerabilidad

  • La Concejalía de Bienestar Social y la ONG han alcanzado un convenio para el desarrollo del programa “Centro de Día para niños, niñas y familias”

  • El Centro de Día València de Aldeas Infantiles SOS dispone de 36 plazas para niños y niñas entre 3 y 12 años

  • El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años desde su firma

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Bienestar Social, y la Asociación Aldeas Infantiles SOS han alcanzado un acuerdo de colaboración para el desarrollo del programa “Centro de Día para niños, niñas y familias”, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años.

Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento derivará, a través de los servicios sociales municipales, a niños, niñas y sus familias en situación de riesgo, desamparo o exclusión al Centro de Día de Aldeas Infantiles SOS València, “cuando los equipos de servicios sociales municipales lo estimen conveniente en virtud de las necesidades valoradas”, tal como se señala en el texto.

Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional que se ocupa de integrar familiar y socialmente a niños, niñas y jóvenes, así como impulsar su autonomía y emancipación en igualdad de derechos y obligaciones con el objetivo de que “sean y se sientan ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho y capacidad”. Tal como se recoge en el acuerdo, esta entidad “trabaja para fortalecer a las familias vulnerables, de modo que puedan atender adecuadamente a sus hijos e hijas, y para proteger a menores sin el adecuado cuidado parental, brindándoles un entorno familiar en el que puedan crecer con el apoyo emocional y el respeto necesarios; así como acompañar a los jóvenes y las jóvenes en su proceso de maduración y de independencia”.

36 plazas para niños y niñas de 3 a 12 años

El programa social “Centro de Día para niños, niñas y familias” arrancó en el año 2014 en Valencia, con el objetivo de “fortalecer a familias en situación de vulnerabilidad y riesgo, de manera que se pueda preservar la unidad familiar. Actualmente, dispone de 36 plazas para niños y niñas de 3 a 12 años de edad, y ofrece apoyo, acompañamiento y las herramientas socioeducativas necesarias para normalizar “actitudes, hábitos, conductas, valores y estilos de vida saludables y que cohesionen de forma sana a la familia, manteniéndola unida en su contexto”.

Las actividades se desarrollan a través de actuaciones individuales y grupales con los niños y niñas, personas adultas y unidad familiar. Incluyen intervenciones a nivel escolar, socioeducativo, de desarrollo personal, socioeconómico y de gestión del ocio y tiempo libre. El centro está ubicado en la calle de Agullent, número 1, en el barrio de Benicalap, en un espacio cedido por el Ayuntamiento de València para esta finalidad

Subir