elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aprobación de las cuotas de la tasa Tamer para 2023

Aprobación de las cuotas de la tasa Tamer para 2023
    MÁS FOTOS
    Aprobación de las cuotas de la tasa Tamer para 2023 - (foto 2)

    La EMTRE ha aprobado mantener congelada globalmente para el año que viene la tasa por el servicio de tratamiento y eliminación de residuos (Tamer) a los abonados del Área Metropolitana de València. Gracias a esta tasa, que se abona a través del recibo del agua, se financian las dos plantas de tratamiento y valorización de Manises y Quart de Poblet, el vertedero de Dos Aguas, la red metropolitana de ecoparques (20 fijos y seis móviles), así como el Programa de Educación Ambiental, que presta servicio a los 45 municipios que componen el Área Metropolitana.

    La Asamblea de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) ha aprobado este martes la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa Tamer, que incluye la congelación global de las cuotas para el ejercicio 2023. En la nueva regulación destacan la reducción de las cuotas para los tramos bajos y una nueva redistribución en los tramos medianos y altos. Esto supone, por ejemplo, que las familias que consumen anualmente hasta 50 m3 de agua seguirán abonando una cuota anual de 33 euros.

    En el caso de los abonados entre 50 y 65 m3 de consumo anual, pagarán menos en 2023, ya que pasan de los 35 euros de este año a los 33 del ejercicio próximo. Del mismo modo, aquellas familias que gasten entre 65 y 90 m3 de agua abonarán 103 € al año, cinco euros menos que actualmente.

    Cabe recordar que el coste total directo de la gestión y tratamiento de residuos por parte de la Entidad Metropolitana asciende a 39,47 € por persona y año y que el consumo medio de agua al año por persona se encuentra entre los 50 y 60 metros cúbicos. Por ello se ha procedido a adecuar las cuotas por la Tamer con el coste directo de la gestión de residuos. Por tanto, con la propuesta de cuotas para el próximo año, cerca del 70% de los abonados no tendrán que pagar más el año que viene, ya que verán congelada la tasa o, incluso, se beneficiarán de una reducción.

    El presidente de la EMTRE y vicealcalde de València, Sergi Campillo, ha destacado que la tasa Tamer "ya lleva varios años congelada" y seguirá así globalmente para el año que viene. Sergi Campillo ha explicado que "se ha acordado una redistribución de la tasa y hemos priorizado el ahorro en los tramos inferiores de consumo de agua, de forma que la inmensa mayor parte de las familias del Área Metropolitana pagarán menos el año que viene. También hemos dividido el tramo más alto para hacer más justo el pago".

    La Asamblea de la entidad metropolitana ha acordado igualmente una redistribución de los tramos más altos de consumo para ajustarlos a la realidad. Así, se ha creado un nuevo tramo para las familias que consumen entre 195 y 260 metros cúbicos al año y otro para los que superan dichos 260 m3. En el primer caso se verán beneficiados con una reducción anual de la cuota en siete euros, frente al aumento de cuatro euros al año a los abonados de mayor consumo de agua potable que, estadísticamente, son los que generan mayor cantidad de residuos de forma anual.

    "Por tanto, la tasa quedará prácticamente congelada para las familias y empresas, que pagarán los mismo en su conjunto, aunque los que consuman menos y, lógicamente, producen menos residuos, pagarán menos el año que viene", ha añadido el presidente de la EMTRE.

    La ordenanza reguladora de la Tamer entrará en vigor a partir de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez transcurrido el plazo de 30 días para presentar reclamaciones o sugerencias.

    Reciclar tiene premio con la APP de la EMTRE

    Cabe recordar que, para fomentar el reciclaje, los vecinos y vecinas del Área Metropolitana de València disponen igualmente de la aplicación para móviles EMTRE. Una vez instalada en el teléfono móvil, pueden utilizarla para identificarse cuando vayan a un ecoparque, fijo o móvil, y quedará registrado su historial de visitas de residuos depositados. Con estos datos, la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos aplica bonificaciones en la tasa Tamer a los ciudadanos y ciudadanas que más y mejor reciclen. Además, en la app se puede encontrar información detallada de la ubicación de los ecoparques fijos y móviles del Área Metropolitana de València y una guía para reciclar correctamente los residuos domésticos.

    Subir