elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alumnado de los talleres de empleo municipales colaboran en la organización del Mundial de Gimnasia Rítmica en València

Alumnado de los talleres de empleo municipales colaboran en la organización del Mundial de Gimnasia Rítmica en València
  • Entre las tareas desarrolladas destacan la atención al público, recepción de deportistas y el control de accesos y zona de entrenamientos

MÁS FOTOS
Alumnado de los talleres de empleo municipales colaboran en la organización del Mundial de Gimnasia Rítmica en València - (foto 2)
Alumnado de los talleres de empleo municipales colaboran en la organización del Mundial de Gimnasia Rítmica en València - (foto 3)

Alumnos y alumnas de los talleres de empleo de la Concejalía de Empleo y Formación están participando en la organización del Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que se celebra esta semana en Feria València. El alumnado está cursando el certificado de profesionalidad correspondiente a la especialidad Animación físico-deportiva y recreativa, en el centro municipal Lleons. A través de esta actividad practican directamente cómo se organiza un evento deportivo de estas características y así pueden entrenar las habilidades sociales y las competencias adquiridas.

Entre las tareas desarrolladas hay que destacar la atención al público, la recepción de deportistas y el control de accesos y zona de entrenamientos. En definitiva, se trata de una oportunidad para aplicar todos los conocimientos adquiridos en el taller y alcanzar así el objetivo formativo previsto, ya que al finalizar el certificado, el alumnado debe ser capaz de elaborar, gestionar y promocionar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos y organizar, dinamizar y dirigir los eventos y actividades que lo constituyen.

Con la obtención de este certificado de profesionalidad el alumnado obtendrá la competencia para el ejercicio de las ocupaciones de animador/a físico-deportivo y recreativo/a, coordinador/a de actividades de animación deportiva y monitor/a de actividades físico-deportivas y recreativas en campamentos.

Los alumnos que trabajan en la organización del Mundial forman parte de uno de los cuatro talleres desarrollados por la Concejalía de Empleo y Formación, titulado Activa’t, donde reciben formación sobre socorrismo y actividades acuáticas, así como animación físico deportiva y recreativa. Los otros tres talleres son: Ocio Sostenible (producción de semillas y plantas en vivero e interpretación e información medioambiental); Gastro VLC (operaciones básicas de cocina, restaurante, bar y cafetería); e Información y Mediación (promoción turística, atención al visitante y teleasistencia).

Cuatro talleres municipales

Un total de 80 personas participan en los citados cuatro talleres durante 12 meses, mediante un contrato de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional. Todos ellos perciben el salario mínimo interprofesional. El número de contrataciones de los equipos directivos y docentes de los mismos asciende a 20. El presupuesto total destinado a estos cuatro Talleres es de 2.225.114,68 €. El proyecto está financiado por el Servicio de Formación y Empleo de la Generalitat (Labora), el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y cuenta con aportación económica municipal.

Los talleres de empleo municipales se configuran como un programa mixto de empleo y formación que tiene por objeto mejorar la ocupabilidad de las personas demandantes de trabajo, mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social que posibiliten al alumnado la realización de un trabajo efectivo mediante el contrato para la formación y el aprendizaje, que junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

 

Subir