elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Abanicos contra el calor: La Fundación València Clima i Energia lanza una campaña de consejos prácticos contra las altas temperaturas

Abanicos contra el calor: La Fundación València Clima i Energia lanza una campaña de consejos prácticos contra las altas temperaturas
  • Durante este verano, la fundación entregará abanicos a todas las personas que se acerque a una de las oficinas de la energía municipales

  • La guía para combatir el calor puede consultarse también en la página web de la entidad municipal

  • La fundación municipal participa como líder del proyecto CoolTuraTe de la Unión Europea

MÁS FOTOS
Abanicos contra el calor: La Fundación València Clima i Energia lanza una campaña de consejos prácticos contra las altas temperaturas - (foto 2)

La Fundació València Clima i Energia, ha iniciado una campaña de concienciación en la que hará entrega de un abanico y una serie de consejos para afrontar las olas de calor este verano a cada persona que se acerque a una de las oficinas municipales de la energía de las que hay en la ciudad. Se trata de una iniciativa dirigida a concienciar a la ciudadanía sobre las formas más adecuadas de afrontar el calor de manera barata y sostenible.

Sin sorteos ni concursos, de forma gratuita, todo aquel que lo desee puede llevarse un abanico hasta agotar existencias. El objetivo de la iniciativa es que la ciudanía se acerque a las oficinas municipales y pueda conocer los servicios que se prestan en ellas, como la información sobre ayudas, facturación, energías renovables o rehabilitación energética de viviendas.

La guía para combatir el calor puede consultarse también en la página web de la Fundació València Clima i Energia, con consejos sobre cómo ventilar los hogares de forma natural a primera y última hora del día, o cómo sombrear la casa con persianas o cortinas exteriores. También sobre cómo incrementar la vegetación con plantas de interior o la importancia de adoptar estrategias como visitar lugares públicos refrigerados (museos, bibliotecas o piscinas municipales…) durante las horas centrales del día.

Según los datos de la Oficina de la Energía, en la Comunidad Valenciana, el 31% de la población tiene dificultades para mantener su hogar cómodamente fresco durante el verano, una situación que se agrava con las prolongadas olas de calor y las noches tropicales que se encadenan. La exposición a altas temperaturas tiene una afección directa sobre la salud de las personas, sobre todo entre la población más vulnerable, que tiene más dificultades para mantener sus hogares refrigerados.

CoolTuraTe y otros proyectos de València Clima i Energia

En este contexto, se destacan los proyectos que el Ayuntamiento de Valencia impulsa contra la pobreza energética en la ciudad, financiados por la Unión Europea. Es el caso del proyecto CoolTuraTe de la UE, en el que la fundación municipal València Clima i Energia participa como líder, y que integra un consorcio que incluye a entidades como Cáritas Diocesana y compañías privadas como AEIOLuz, junto a los miembros del grupo local de Conecta Energía impulsado por Las Naves.

El objetivo de este proyecto tiene es organizar formaciones y desarrollar la capacidad de los actores locales de la ciudad para enfrentar conjuntamente el creciente problema de la pobreza energética en verano, uniendo en la red Conecta Energía a las administraciones públicas, el sector privado, la sociedad civil y la académica.

Además, la Fundació València Clima i Energia también participa en otros proyectos de similar finalidad, relacionados con cuestiones de salud (WellBAsed) o comunidades energéticas (PowerUp), y nuevos proyectos de rehabilitación energética (EBENTO y SaveTheHomes) financiados mediante fondos Horizon Europe de la UE.

Subir