elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 10.000 personas han visitado ya la exposición de Sorolla en la Diputació de València

Más de 10.000 personas han visitado ya la exposición de Sorolla en la Diputació de València
  • En menos de dos meses, la muestra ‘Sorolla a Roma’ se consolida como referente en la ciudad de Valencia para conocer la etapa formativa del pintor valenciano gracias a una beca de la institución provincial

  • La exposición se puede visitar los fines de semana y días festivos hasta el 2 de julio, pudiendo concertarse visitas en grupo los jueves y viernes en reservavisitas@didacultural.com

MÁS FOTOS
Más de 10.000 personas han visitado ya la exposición de Sorolla en la Diputació de València - (foto 2)
Más de 10.000 personas han visitado ya la exposición de Sorolla en la Diputació de València - (foto 3)

La exposición organizada por la Diputació de València con una veintena de piezas originales y otros documentos del período romano de Joaquín Sorolla ha superado ya las 10.000 visitas desde su apertura al público el pasado mes de marzo.

La muestra, ubicada en el Saló de Respecte del Palau dels Scala, en la plaza Manises de València, reúne las joyas de la etapa en Roma de un joven Sorolla como pensionado de la Diputació, y puede visitarse los fines de semana y festivos de 10 a 14 y de 16 a 20 horas con acceso gratuito.

Además de mostrar la producción artística del pintor valenciano bajo el mecenazgo de la Diputació, la exposición se complementa con documentos relacionados con la beca, así como estudios de color, bocetos y otros trabajos durante su estancia en tierras italianas. Asimismo, la muestra permite conocer la realidad de Valencia y Roma de finales del siglo XIX, con especial atención a los lugares que frecuentaba Sorolla.

A nivel pictórico, el recorrido por la exposición arranca con ‘El grito del Palleter’, obra con la que ganó la pensión, y culmina con ‘El Padre Jofré protegiendo a un loco en las calles de València’, trabajo con el que consiguió prorrogar la cobertura provincial y que muestra la evolución del artista durante sus años en Roma, Florencia y Asís, donde se inspiró en los grandes clásicos.

La exposición, una más en la hoja de ruta de la institución provincial para compartir con la ciudadanía su rico patrimonio artístico, es muy didáctica y cuenta con un calendario de actividades paralelas dirigidas a todo tipo de público. La primera de ellas son las visitas guiadas, a las que podrá sumarse cualquier visitante los fines de semana a las 10, 11, 12 y 13 horas por las mañanas y a las 17, 18 y 19 horas por las tardes.

Talleres y visitas en grupo

Las otras dos actividades programadas por la Diputació para acercar las joyas de la etapa inicial de Sorolla a todos los públicos son los talleres familiares, que tendrán lugar los domingos a las 11 y a las 12 horas, con cita previa y hasta completar aforo; y las visitas en grupo, que pueden  realizarse los jueves y los viernes en cuatro horarios distintos (10, 11, 12 y 13 horas) y requieren también cita previa. Ambas actividades pueden concertarse a través de reservavisitas@didacultural.com

La exposición ‘Sorolla a Roma. L’artista i la pensió de la Diputació de València (1884-1889)’ ha sido producida por la Oficina de Restauración, Investigación y Difusión del Patrimonio (OFITEC) de la Diputació de València, con diseño expositivo de matramuseografía y actividades didácticas de Exdukere. El catedrático de Historia del Arte de la Universitat Rafael Gil Salinas es el comisario de una muestra que, junto a los originales de Sorolla propiedad de la Diputación, con cesiones del Museo Sorolla de Madrid, la Fundación BBVA y el Ayuntamiento de Requena, incluye recreaciones escenográficas de la València y la Roma que conoció el pintor.

 

Subir