El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca rinde homenaje a Antonio Puchades en el centenario de su nacimiento
La 64.ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, que se celebrará el próximo 14 de septiembre, se ha querido sumar este año en la conmemoración del ‘Any Puchades’ en el centenario del nacimiento del mítico futbolista suecano Antonio Puchades Casanova ‘Tonico’. La organización del certamen gastronómico ha presentado una emotiva pieza audiovisual titulada ‘Del camp al món’, que rinde homenaje a su trayectoria y sus raíces.
El acto de presentación ha estado en un escenario tan simbólico como el campo de Mestalla, donde Puchades desarrolló su carrera futbolística. Al acto han asistido la regidora responsable del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Teresa Ribes; el director del certamen, Tony Landete; miembros de la familia de Puchades; el autor del video, Raúl Júlver; y exjugadores del Valencia CF como Fernando Giner y Vicent Guillot, presidente y presidente de honor respectivamente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, entre otros asistentes destacados.
El video relata de manera simbólica el camino vital de ‘Tonico’, desde la infancia hasta convertirse en una leyenda, siempre fiel a su raíz suecana y a su pasión por la paella. Tal como ha explicado Raúl Júlver, su creador, "es una historia de transformación e identidad.
Lo más especial es que, Mario y Bernat Fuster Juan, los dos niños y hermanos que interpretan a ‘Tonico’ en diferentes etapas, son familiares de Puchades. Ana Serra, interpreta a la madre del futbolista’’.
"Con ‘Del camp al món’ hemos querido mostrar como la figura de Antonio Puchades ha proyectado el nombre de Sueca más allá de nuestras fronteras, no solo como jugador, sino como referente de valores como el esfuerzo, la humildad y el amor por la tierra", ha explicado la regidora Teresa Ribes, quien ha agradecido especialmente el apoyo de la Fundación Valencia CF y la implicación de los familiares del futbolista.
Por otro lado, el director del concurso, Tony Landete, ha explicado que, además del video principal, se ha realizado una segunda pieza audiovisual más íntima, compuesta por testigos de amigos y conocidos del futbolista donde “relatan anécdotas entrañables, muchas de ellas vinculadas a su pasión por la paella, y nos ayudan a entender mejor su esencia”, destaca Landete. Además, ha remarcado la vinculación histórica entre el futbolista y el certamen gastronómico: ‘’El concurso no habría tenido la proyección que tiene hoy si no fuera porque Antonio Puchades puso el nombre de Sueca al mapa’’.
Con esta acción, el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca no solo homenajea uno de sus vecinos más ilustres, sino que también reivindica el carácter universal de nuestra gastronomía: Desde el campo (Sueca) al mundo.