Mompó entrega con antelación el listado de llamadas solicitado por la jueza de DANA
En este listado aparecen comunicaciones con varios alcaldes, incluido el portavoz del PSPV en la Diputación
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha entregado ya el listado de llamadas correspondientes al día 29 de octubre de 2024, tal como había solicitado la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA. Aunque estaba citado formalmente para comparecer el próximo 20 de agosto, Mompó ha hecho llegar la documentación este jueves 24 de julio, casi un mes antes de la fecha prevista.
En el acta del cotejo, según publica la agencia Europa Press, aparecen 30 llamadas en dos dispositivos diferentes: 11 comunicaciones desde un teléfono y 19 desde el otro. Entre las más destacadas, figuran conversaciones con los alcaldes de Alberic, Sumacàrcer, Turís, Alginet y l’Alcúdia, la mayoría por la tarde.
Europa Press confirma que también aparece un contacto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, a las 19:02 horas y varias llamadas con el diputado provincial de Bomberos, Avelino Mascarell, tanto por la mañana como a primera hora de la tarde. Asimismo, contactó con el portavoz del PSPV en la Diputación y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, pasadas las 21:30 horas.
Durante su declaración como testigo el pasado 17 de julio, Mompó manifestó su voluntad de colaborar plenamente con la investigación y se ofreció a aportar voluntariamente la factura telefónica del día en el que tuvo lugar el temporal, que dejó 228 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
La jueza había fijado la comparecencia para el 20 de agosto a las 10:00 horas, ante la Letrada de la Administración de Justicia, con el objetivo de recoger exclusivamente aquellas llamadas relacionadas con los hechos investigados, excluyendo las de carácter personal o familiar. Sin embargo, el presidente provincial ha optado por adelantar la entrega, en una muestra de colaboración con el proceso judicial.
La documentación remitida forma parte de las diligencias encaminadas a reconstruir las comunicaciones institucionales durante las horas críticas de la DANA. El objetivo es esclarecer qué actuaciones se llevaron a cabo por parte de los responsables públicos y si estas fueron suficientes ante la magnitud de la emergencia.
La investigación judicial, aún en fase de instrucción, trata de depurar posibles responsabilidades penales por la gestión del temporal, que azotó con especial virulencia la provincia de Valencia a finales de octubre de 2024.