Eulogio Oset Báguena, catedrático emérito de la Universitat de València (UV) y miembro del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la UV, acaba de recibir la Medalla de la Real Soci...
Noticias de Ciencia y Tecnología en Valencia Provincia
El 29 de septiembre, Mendel Brain, la única empresa especializada en genética de la conducta a nivel internacional organiza el primer simposio nacional sobre “Genes y Conducta: Descifrando el Enigma” con el objetivo de dar a conocer los últimos avances sobre cómo nuestros genes impactan en nuestra salud mental. Esta jornada se celebrará de forma presencial en el espacio ADEIT Valencia y online.
Destacados doctores en psicología, neurodesarrollo, genética y biomedicina proporcionarán una visión compl...
Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València UPV) ha asesorado en las técnicas más efectivas de Inteligencia Artificial (IA) para desarrollar una plataforma so...
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València ha asesorado en las técnicas más efectivas de Inteligencia Artificial (IA) para desarr...
Casas Altas ha sido el primer municipio en el que los técnicos del proyecto, han realizado una presentación institucional a los responsables de la corporación municipal.
En esta ocasión Roberto José Tortajada, alcalde de la localidad y Laurentino Vidigal...
El proyecto Dones de ciència, impulsado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, con la colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación, ha inaugur...
Valencia se convertirá el 26 y 27 de octubre en el epicentro mundial de la innovación con la celebración de la sexta edición de Valencia Digital Summit, un evento tecnológico dedicado a empresas emergentes (startups) que cuenta con la colaboración de la D...
El Weird Market, el mercado profesional más importante de animación, videojuegos y new media que se celebra en España y uno de los más importantes a nivel europeo, vuelve a Valencia para celebrar su 15ª edición, y nuevamente el Centre Cultural-La ...
El Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la Universitat Politècnica de València (UPV) inaugura este jueves 21 de octubre el Hub de Metodología Experimental (HUME), un nuevo espacio de unión entre empresas, investigadores, museos e instituciones cultu...
El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), celebró ayer, en colaboración con la Generalitat Valenciana, el evento ‘Ingeniería del software. Presente y futuro del desarrollador de aplicaciones’ con motivo d...
Una de las singularidades de la ciudad de Valencia es conservar una huerta periurbana de tradición milenaria. La huerta de Campanar/Benimàmet es un tesoro ecológico y cultural que está superando los desafíos derivados del crecimiento urbano y los cambios de la d...
Las empresas demandan, cada vez más, expertos en calidad de software que trabajen en comprobar si las aplicaciones que están desarrollando o utilizando funcionan de forma óptima. Es ahí donde el testeo de software juega un papel fundamental para prevenir errores y p&ea...
El Ayuntamiento de Almussafes, consciente de la importancia de las nuevas tecnologías para la gestión de los servicios y recursos, ha iniciado un proceso de Compra Pública Innovadora, subvencionado por la Agencia Valenciana de Innovación. El objetivo es implement...
Un equipo de investigadores de la Universitat de València (UV) trabaja en dos proyectos financiados, uno por el Ayuntamiento de València y otro por el Ministerio de Ciencia e Innovación, para reducir la población del mosquito tigre asiático en la ciudad. Rosario...
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València ha abierto un nuevo camino en la investigación de las llamadas ‘moléculas imán’. Ha desarrollado un nanoimán de gran simplicidad y alta estab...
La Mancomunitat Camp de Túria ha acogido en sus instalaciones a “Inndromeda”: Alianza en Tecnologías Habilitadoras para el Sistema Productivo de la Comunidad Valenciana, en una jornada que tiene como finalidad promover el conocimiento en la gestión de proyectos in...
Las Naves, el Centro de Innovación Social y Urbana de Valencia, ha acogido hoy las jornadas “Poblats Marítims. Tu Decideixes com” en las que el Ayuntamiento ha celebrado el cierre del proyecto MAtchUP, una iniciativa europea coordinada e impulsada en Valènci...
El catedrático de Física de la Tierra y Premio Jaume I de Protección del Medio Ambiente José A. Sobrino ha sido nombrado director del Image Processing Laboratory (IPL) de la Universitat de València (UV) en sustitución del astrofísico Víctor ...
Las olas de La Marina de Valencia, protagonistas de un proyecto piloto impulsado para generar energía gracias al movimiento constante y repetitivo de elevación e inmersión de un dispositivo similar a un flotador, la semana pasada generaron más del doble de energí...
Un equipo internacional de investigación de España y Francia ha realizado el análisis químico y tecnológico de la colección más amplia de colorantes minerales rojos y amarillos conocida, fechada en la Middle Stone Age (Edad de Piedra Medi...
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) y del Departamento de Organización de Empresas (DOE) -ambos pertenecientes a la Universitat Politècnica de València (UPV)- ha presentado los ...
El Ayuntamiento de València ha coordinado el proyecto europeo MAtchUP implantando acciones innovadoras durante 6 años en Poblats Marítims bajo la marca local “El Marítim Innova”.
Gracias a esta iniciativa, los vecinos y vecinas han podido ver en sus...
Pilar Domingo-Calap, investigadora del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universitat de València (UV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirige una investigación con fagos (virus de bacterias) que ha...
Un total de 133 municipios de la provincia de Valencia podrán ejecutar proyectos de smart cities, tras la resolución firmada hoy por el diputado de Administración Electrónica e Innovación, Juan Ramón Adsuara, que tiene como objetivo convertir a la provinc...
El Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Universitat de València (UV) para conceder una subvención como incentivo por la estabilización de personal investigador del Plan Generación Talento (Plan GenT).
Mediante el convenio se financian los gastos de ejecución de un total de tres proyectos de investigación y se incluyen los contratos de las personas investigadoras, así como los gastos de desarrollo del grupo de invest...
El Ayuntamiento de Xàtiva ha conocido los datos de visitas en el portal web de la Fira d’Agost (www.firaxativa.com) facilitadas por Xatcom, empresa gestora de la página. En la presente edición, el portal ha experimentado un 51,3% de visitas más que en la edici&oa...
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha recibido este viernes a Enrique Lores, presidente mundial y consejero delegado de la multinacional Hewlett-Packard (HP). En el encuentro ha participado también Paula Llobet, concejala delegada de Innovación,...
En 1958, el científico espacial James Van Allen descubrió que el planeta Tierra estaba rodeado de iones y electrones atrapados en el campo magnético terrestre, que interferían en las comunicaciones con las sondas espaciales. Casi simultáneamente, se descubrieron...
Isabel Luna y Laura Durbán, alumnas recién egresadas en Psicología en la Universidad Católica de Valencia (UCV), han obtenido sendas becas Blas Cabrera de iniciación a la investigación, la docencia y la innovación científica, gracias a sus e...
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) y del Departamento de Organización de Empresas (DOE) de la Universitat Politècnica de València está desarrollando un modelo conceptual para rep...
El uso diario de las redes sociales está totalmente implantado en la sociedad actual y, más aún, entre la gente joven. Su uso reporta beneficios pero también muchos peligros, sobre todo entre las personas menores de edad. Por este motivo y, para concienciar sobre el bu...