elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputació recuperará la conexión por carretera entre Chera y Sot de Chera antes de final de año

La Diputació recuperará la conexión por carretera entre Chera y Sot de Chera antes de final de año
  • La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, visita Sot de Chera junto al alcalde Tomás Cervera, para comprobar el avance de las obras de emergencia en la CV-395, en paralelo al cauce del río Reatillo

MÁS FOTOS
La Diputació recuperará la conexión por carretera entre Chera y Sot de Chera antes de final de año - (foto 2)

La diputada de Carreteras y vicepresidenta segunda de la Diputació de València, Reme Mazzolari, se ha desplazado esta mañana a Sot de Chera para reunirse con el alcalde Tomás Cervera, y repasar el estado de las obras de emergencia postdana, así como analizar otras necesidades del municipio de La Serranía en materia de seguridad.

La diputada y el alcalde, acompañados por miembros de la corporación municipal y personal técnico del área de Carreteras, han podido comprobar los avances de los trabajos sobre la carretera CV-395 en dirección Chera y Requena, cuyo trazado sufrió ingentes daños por el desbordamiento del río Reatillo, también conocido como río Sot, con varios tramos completamente arrasados por la fuerza del agua.  

Reme Mazzolari ha confirmado al alcalde que "las obras de recuperación de esta carretera, que se acercan a los 6 millones de euros de inversión, estarán finalizadas previsiblemente antes de final de año" y ha incidido en "la envergadura de los trabajos que se están llevando a cabo bajo la supervisión de los técnicos del área de Carreteras". "Los enormes desniveles del terreno, en una orografía completamente modificada por el paso del agua, hacen que esta obra sea especialmente compleja a nivel técnico, requiriendo soluciones que van mucho más allá de la reparación de una carretera".

Por su parte, el alcalde Tomás Cervera ha querido "agradecer que el área provincial de Carreteras haya considerado esta intervención como una prioridad" y ha indicado que "es el ejemplo de obra que sería imposible ejecutar con fondos municipales, demostrando una vez más que la Diputación es la institución más integrada en el día a día de los pueblos; dando respuesta a nuestras necesidades y además, demostrando interés en todo el proceso, como demuestran las visitas tanto de la diputada Mazzolari como del personal técnico de la casa".

Una de las claves de esta intervención ha sido la reutilización de materiales del propio barranco, algo que se está llevando a cabo en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Júcar, ahorrando así tiempo de obra y el coste económico para las arcas públicas que supondría tener que recurrir a proveedores externos para, por ejemplo, levantar los muros de escollera.

Mayor protección ante posibles lluvias

Durante la jornada de trabajo en el municipio de La Serranía, diputada y alcalde se han desplazado al tramo de la CV-395 que da acceso al municipio por el norte, en el entorno de la fuente Mosén Lucas.

Según ha explicado el alcalde, "cuando llueve de manera intensa, los elementos protectores de la carretera hacen elementos canalizadores del agua hasta un camino que baja al pueblo", y ha solicitado "el estudio de una solución de manera urgente".

Tanto el personal técnico de Carreteras como los responsables de las obras en el otro tramo de esta carretera han examinado la zona y han propuesto posibles soluciones para mejorar el drenaje. Por su parte, Reme Mazzolari se ha comprometido a que "el problema esté solucionado antes de la época de lluvias para evitar posibles situaciones de riesgo". "Además -ha concluido la vicepresidenta segunda- hay que tener muy presente que a día de hoy esta es la salida natural del municipio, por lo que tiene que estar en las mejores condiciones posibles".

Subir