La Diputació prevé abrir al tráfico el puente de acceso a Cheste desde la A-3 antes del Gran Premio de Cheste
La infraestructura se ha reconstruido de manera integral, atendiendo a los informes técnicos que aconsejaban volver a levantarlo para reforzar la estructura y mejorar la respuesta hidráulica ante posibles avenidas de agua en un futuro
La Diputació de València encara ya la fase final de las obras de reconstrucción del puente sobre el barranco de Chiva, en la CV-378, que conecta directamente la autovía A-3 con el casco urbano de Cheste.
"El objetivo -explica la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari- es que la infraestructura pueda abrirse al tráfico a finales de octubre, antes de la celebración del Gran Premio de motociclismo"; y ha aclarado que "en todo caso, por si hubiera algún imprevisto externo, el personal técnico del área de Carreteras ya ha diseñado diferentes soluciones capaces de absorber el tráfico que esos días se genera en el entorno del circuito".
"Pero el impacto de esta obra -continúa la también vicepresidenta segunda de la Diputació- va mucho más allá que los días de competición deportiva, porque se trata de un puente vital para el acceso a un municipio que cuenta con mucha actividad industrial, lo que genera un tránsito continuo de vehículos tanto de entrada como de salida a la autovía".
La intervención, con un presupuesto de 5,42 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses, se está desarrollando como obra de emergencia tras la decisión técnica de demoler el antiguo puente, cuyo estado estructural no permitía garantizar la seguridad de los usuarios.
En este sentido, Mazzolari explica que "los informes técnicos del personal del área de Carreteras recomendaban la reconstrucción completa de la estructura, por lo que no tuvimos duda de que había que hacer el esfuerzo presupuestario para hacerlo posible, teniendo además en cuenta que el nuevo puente, que tendrá una vida útil de un siglo, estará mejor preparada para soportar episodios meteorológicos extremos mejorando la respuesta hidráulica al reducir el número de pilas en el cauce".
Por su parte, el alcalde de Cheste, José Morell, ha calificado como "crucial" esta infraestructura, "y su apertura, que está prevista en torno al primer aniversario de la dana, será uno de los símbolos de la reconstrucción". Morell ha querido destacar también "la coordinación con todo el personal de Carreteras de la Diputació, demostrando que cuando las administraciones trabajan de la mano, la respuesta a los ciudadanos es más efectiva, más eficiente y más rápida".
El puente contará con tres vanos de 32 metros cada uno, formados por un tablero mixto de vigas artesas de acero corten y losa de hormigón. Las vigas, de unas 45 toneladas cada una, se fabrican en taller y se trasladan a obra para su ensamblaje y colocación con grúas de gran capacidad. Actualmente ya se han colocado las vigas del primer vano y, en breve, se procederá a la ejecución de la losa de hormigón armado sobre ellas.