elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís pregunta en Les Corts por la situación de la ermita y el mirador del Garbí

  • Las diputadas de la coalición valencianista Mònica Àlvaro i Paula Espinosa solicitan respuesta al conseller de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, en relación a la ocupación ilegal de la cumbre

Compromís pregunta en Les Corts por la situación de la ermita y el mirador del Garbí. Las diputadas de la coalición valencianista Mònica Àlvaro i Paula Espinosa solicitan respuesta al conseller de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, en relación a la ocupación ilegal de la cumbre. Según explica Emili Clemente, secretario comarcal de Compromís en el Camp de Morvedre: “Ante la situación generada en la cumbre del Garbí, dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona, donde el regidor de Vox ha restringido el acceso a la ermita de la Santa Cruz, ha cambiado la cerradura de la puerta, ha instalado un chiringuito sin autorización y pretende cobrar entrada a los visitantes, supuestamente en virtud de una compraventa privada de terrenos municipales, hemos solicitado a nuestro grupo en Les Corts que dirijan una serie de preguntas al gobierno autonómico”.

En el escrito registrado por las diputadas valencianistas, Compromís ha querido saber si el Consell tiene conocimiento de los hechos ocurridos y de la actuación del concejal de Vox en Estivella. Además, pretenden saber si la Conselleria de Medi Ambient ha iniciado o piensa iniciar alguna inspección o procedimiento sancionador por ocupación indebida, vulneración de la normativa ambiental o de uso público del parque natural, en caso de haberse producido.

“También hemos querido saber cuál es la solicitud de licencia o autorización presentada por parte del interesado ante la Generalitat, para instalar un chiringuito o una estructura monumental en la cumbre del Garbí.”, continúa Clemente.

El secretario comarcal de Compromís añade: “De acuerdo con la información que nos han hecho llegar desde el gobierno de Estivella, estamos en disposición de pensar que se ha podido incurrir en un delito o infracción medioambiental. Es por este motivo que desde nuestro grupo en Les Corts también hemos preguntado qué acciones coordinadas se piensan llevar a cabo para garantizar la restauración del libre acceso y la protección del patrimonio natural y público.”

“Desde Compromís tenemos el convencimiento de que el organismo autonómico actuará según la legalidad vigente y pondrá fin a este sinsentido de manera rápida. Por nuestra parte, prometemos continuar encima de este tema tan sensible para la población de Estivella y el Camp de Morvedre.”, concluye Emili Clemente, secretario comarcal de Compromís en el Camp de Morvedre.

Subir