El masivo y tradicional pregón brilla en las Fiestas del Agua de Cabanes
Histórico y lleno de simbolismo. El fin de semana que ha vivido Cabanes se ha adentrado en la identidad más arraigada del pueblo. En las emociones y la memoria más sincera de todo un vecindario que ha dejado testigo de una tradición que se inició en 1925 con la construcción de la Fuente del Buen Suceso. 100 años después, el vecindario ha continuado con las Fiestas del Agua en un fin de semana repleto de actos y marcado por una participación masiva, como el pregón o la actuación teatral '100. La Font'.
Las Fiestas del Agua se celebran de cada 25 años. Estas, en las cuales continúa inmerso el pueblo, son las cuartas de la historia. La emoción de esperar 25 años se palpó desde el primer momento del sábado, segundos antes de iniciarse el tradicional pregón que se ofrece en honor a la construcción de la Fuente del Buen Suceso. Desde la calle Campet salió una comitiva con centenares de vecinos y vecinas, formando parte de cada uno de los cuatro sectores en los cuales se divide el pueblo.
En diferentes espacios del pueblo se leyó el pregón, por parte de los festeros y festeras de este año. Los lavaderos fue el primer lugar, mientras que en la plaça els Hostals, hogar de la Font, culminó todo el pregón con una asistencia masiva para disfrutar de uno de los días más emocionantes del siglo XXI en el municipio de la Plana Alta. Y todo, en un pregón completamente decorado en calles, plazas y avenidas embellecidas gracias a la originalidad, creatividad y sacrificio del vecindario a lo largo de meses de trabajo. Antes, el viernes, se inauguró la exposición 'Agua' de Gabi Sanchis en la Antigua Prisión del Ayuntamiento.
Durante la última semana, el vecindario se ha encargado de colocar decoraciones en las calles y las plazas del pueblo. Son elementos decorativos que se han estado realizando desde inicios de año. Cabanes se divide en cuatro sectores, formados a su vez por diferentes calles y avenidas. Los vecinos de cada una de estas vías se han unido, a lo largo de todo el año, para crear decoraciones a partir de materiales reciclables que servirán para conmemorar las Fiestas del Agua 2025.
En 1925 se inauguró la Fuente del Buen Suceso, principal elemento ornamental de la plaça els Hostals. La llegada del agua significó un antes y un después en la vida cotidiana del vecindario, porque se convirtió en la principal vía de obtención de este bien tan preciado tanto para las personas como para animales, indispensables en un Cabanes agrícola y ganadero de inicios de siglo XX. Las Fiestas del Agua se han celebrado en 1950, 1975, 2000 y este año serán las cuartas en la historia de Cabanes.
Espectáculo teatral '100. La Font'
Emociones a flor de piel y un aplauso de pie para las actrices y actores protagonistas en '100. La Font'. El domingo por la noche culminó el fin de semana de las Fiestas del Agua con una escena teatral que aúna palabra y memoria con la cotidianidad y el costumbrismo que pone a la Fuente del Buen Suceso como centro sociocultural del pueblo.
La asociación l'Atall del pueblo ha sido la creadora de un espectáculo teatral en el cual han participado más de 100 personas. La plaça els Hostals, hasta la bandera, fue testigo de una actuación que es el ejemplo perfecto de la participación ciudadana en estas Fiestas.
Hermandad entre sectores
Una vez finalizado el fin de semana, el ocio y la fiesta la conducen los cuatro sectores. Hata el jueves, cada uno de los sectores se encarga del programa festivo y cultural del día, con espacio para las comidas populares, música en directo, actividades infantiles o juegos populares.