El Ayuntamiento de les Coves de Vinromà ha solicitado una subvención para la adquisición de una biotrituradora con la intención de ofrecer alternativas a la quema de restos agrícolas, y especialmente ante la nueva normativa contenida en la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular y la posterior resolución de la Conselleria de Agricultura publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
La subvención tramitada con dicha Conselleria asciende a 12.787 € y también contempl...
Noticias de Agricultura en Castellón Provincia
La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló retoma la tramitación para autorizar quemas agrícolas en el término municipal en virtud a la instrucción aprobada por la Conselleria de Transición Ecológica, que ha aprobado una excepcionalidad a la nueva normativa estatal Ley de Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados y que posibilita a los municipios que puedan seguir permitiendo las quemas agrícolas hasta el 1 de junio, periodo en el que comienza la prohibición ordinaria ...
La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló amplía hasta el domingo 29 de mayo la Fira de la Taronja, el mercado de venta directa que impulsa en la Plaza Fadrell para fomentar los canales cortos de comercialización y ayudar a las pr...
El diputado de Sostenibilidad de la Diputació de Castelló, Ignasi Garcia, ha moderado hoy la mesa redonda ‘Transformación descentralizada de los purines y economía circular’ enmarcada en la segunda jornada Destaca de Innovación Agroalimentaria, celeb...
Paso al frente para los agricultores de Burriana que sí podrán quemar los restos de poda, sumándose así a la solución parcial adoptada por la conselleria de Agricultura, que ...
Les Coves de Vinromà ha acogido la jornada inaugural de las I Jornadas de Innovación Agroalimentaria, propuesta enmarcada en la Feria Destaca que ha reunido en la población a expertos/as y empresas para debatir sobre las nuevas tendencias del sector con el fin de dinamizar y ...
El Ayuntamiento de Castelló colabora junto a la cooperativa agraria de San Isidro en la organización de la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores. La actividad se retoma tras suspenderse durante los años de pandemia. Será este doming...
El ayuntamiento de Morella, al igual que otros consistorios de la provincia de Castellón, pide al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cambios en la regulación de la quema de residuos forestales. Actualmente, todos los permisos para est...
El Ayuntamiento de Almenara un año más accederá a las ayudas del SEPE para el fomento del empleo agrario, más conocido como paro agrícola, por la cual se percibirán 79.179,05 euros desde el Gobierno de España para la realización de las habit...
El Ayuntamiento de Castelló ha dejado de forma provisional de conceder permisos de quema agrícolas en el término municipal en aplicación de la nueva Ley estatal 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
"Desde el ...
En la reunión se hizo balance de las actuaciones del 2021, se comentaron acciones para el 2022 como la reducción del IBI rústico al mínimo y se habló sobre la nueva ley estatal de Residuos y Suelos contaminados por la que ya no se permiten las quemas agrí...
Más de 30 personas han asistido esta semana a una jornada que ha puesto de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un modelo alimentario agroecológico saludable y justo y un consumo responsable y de proximidad. La iniciativa ha sido organizada por la Conselleria de Agricultura con ...
El Ayuntamiento de les Coves de Vinromà acogerá las I Jornadas de Innovación Agroalimentaria, propuesta enmarcada en la Feria Destaca que se celebrará los días 12 y 13 de mayo con el propósito de dinamizar la actividad agroalimentaria de la zona norte de ...
El escenario actual de cambio climático, la escasez de agua y las altas temperaturas son dos de las condiciones ambientales adversas que, con más probabilidad, van a aumentar su incidencia en los próximos años. Aparte de sus efectos nocivos directos sobre el desarrollo...
El Ayuntamiento de Betxí ha llevado a cabo durante el mes de abril una liberación de 19.000 Cryptolaemusmontrouzieri, el depredador por excelencia del Cotonet de Sudáfrica, una plaga que lleva más de una década afectando a los cultivos de cítricos de la C...
Degusta Naranja reunirá a cocineros y a las agricultoras de la Fira de la Taronja en una jornada dedicada al cítrico local. La Fira de la plaza Fadrell será el domingo 24 de abril escenario del acto de clausura que presentará a los locales comprometidos que han partici...
El diputado de Sostenibilidad, Ignasi Garcia, ha visitado la Feria de Agromoción de Vinaròs donde se ha realizado una presentación del proyecto de agrocompostaje de la Diputación de Castelló con colaboración con la Universidad Miguel H...
El curso de formación en canal corto de comercialización y agroecología organizado por la Conselleria de Agricultura con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló ha congregado a más de 30 personas y ha superado sus expectativas en inscripciones. Produ...
Vinaròs volverá a celebrar la feria agrícola este fin de semana después de dos años de suspensión con motivo de la pandemia. Este año llegará la 58ª edición de la muestra que convertirá en paseo de Fora del Forat en un esp...
El XV Congrés de Citricultura de la Plana reivindica la diferenciación y valoración de la Clemenules
“Recuperar la citricultura tradicional y sostenible desde la diferenciación y la valoración dirigida al consumidor” ha sido el tema de debate y de exposición de las diferentes ponencias impartidas en el transcurso del XV Congreso de Citric...
Degusta Taronja ha superado las mil degustaciones durante las tres semanas en marcha y ha reforzado las sinergias entre los citricultores locales y los consumidores y la promoción del producto de proximidad. La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Cas...
“Recuperar la citricultura tradicional y sostenible desde la diferenciación y la valorización dirigida al consumidor” es la temática elegida para el XV Congreso de Citricultura de la Plana, que tendrá lugar en Nules el vier...
La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló colabora con los Servicios de Producción Ecológica e Innovación y Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura en un nuevo curso formativo para ayudar al sect...
El presidente de la Diputación, José Martí, ha mostrado su intención de que la institución actúe «como altavoz de los problemas y el sentir del sector agrario y ganadero de la provincia ante instituciones de rango superior, como la Generalitat Valen...
La primera edición de Degusta Taronja impulsa sinergias entre las productoras y productores de cítricos locales con el sector de la restauración y promueve canales cortos de comercialización y consumo de proximidad, una de las medidas en las que trabaja la Concejal&iac...
LA UNIÓ de Llauradors alerta de una oleada de robos durante las últimas semanas en las instalaciones de riego y casetas de campo de algunas localidades de la comarca de la Plana Baixa, ante la impotencia de las personas afectadas.
La or...
El Ayuntamiento de Xilxes ha aprobado en pleno una declaración institucional solicitando el establecimiento de ciertas medidas de reciprocidad para los cítricos por parte de la Unión Europea. La corporación ha expuesto la necesidad de establecer pautas de protecci&oacu...
La Cooperativa San Isidro de Castelló inició este lunes un curso formativo en citricultura para ayudar al sector a caminar hacia la transición ecológica y mejorar su rentabilidad. Este programa es impulsado por el Servicio de Producción Ecol&oacut...
La Diputación de Castellón continuará siendo un aliado de referencia para el sector de la alcachofa de Benicarló «para que su nombre sea asociado de forma inmediata a nivel nacional e internacional a excelencia en calidad, garantía y satisfacción&ra...
Miles de agricultores valencianos han colapsado esta mañana en Valencia para exigir medidas que protejan el campo y a sus cultivos ante la situación crítica que está atravesando el sector.
Bajo el ...
La Comunitat de Regants de Vila-real ha aprobado una fertirrigación libre de nitratos en la preceptiva junta General Ordinaria. La Comunidad en los últimos dos años ha ido modificando el sistema de abonado, para conseguir ser más sostenible, realizando ya una fertiliza...