elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Conoces todos los restaurantes de Castellón con Estrella Michelin?

¿Conoces todos los restaurantes de Castellón con Estrella Michelin?
  • Tres establecimientos de la provincia cuentan con esta distinción

 La Diputación de Castellón ha otorgado, por primera vez, la distinción ‘Castelló Ruta de Sabor’ a los tres restaurantes de la provincia que cuenta con estrella Michelin y que son: el restaurante Cal Paradís del chef Miguel Barrera (Vall d’Alba), el restaurante Raúl Resino del chef con el mismo nombre (Benicarló) y el restaurante Atalaya de los chefs Alejandra Herrador y Emmanuel Carlucci (Alcossebre).

Cabe señalar que todos ellos son verdaderos defensores de los productos autóctonos de la provincia y, a partir de ahora, ejercerán el papel de embajadores la gastronomía castellonense y de la marca ‘Castelló Ruta de Sabor’. 

La diputada de Turismo, Virgina Martí, les ha trasladado su felicitación y les ha agradecido su «esfuerzo y trabajo» por hacer de la gastronomía de Castelló «la gastronomía de todos».  «Ahora tenemos que seguir trabajando, codo con codo, para seguir reforzando nuestro posicionamiento con más y mejores productos agroalimentarios y las experiencias turísticas diferenciadas y de calidad que nos ayudan a ser un destino turístico de genuina y auténtica capaz de convertirse en uno en lo referente a cualquier nivel», ha señalado Martí. 

Las reseñas de la guía 

Raúl Resino


Su restaurante, ubicado en la calle Alicante de Benicarló, mantiene, según la guía, "una puesta por una cocina creativa en constante evolución". Resino, conocido como el chef-pescador, refleja su filosofía en el aforismo "Cocinamos como pensamos, no pensamos cómo vamos a cocinar".

En la guía destacan también "sus guiños nipones y una clara vinculación a los pescados, mariscos, arroces y productos de la huerta, pues es un enamorado de las materias primas de proximidad y él mismo sale a faenar, ligando siempre su propuesta (un menú degustación de 15 platos que se llama "Viaje por nuestra costa") a la biodiversidad de las aguas que bañan Castellón".

Además, recuerdan que Resino tiene en mente que las especies más humildes y desconocidas (juliola, peluda, trompeta, caixeta...) sean redescubiertas por el gran público y adquieran notoriedad.

Atalaya


Situado en el camí l'Atall de Alcossebre, está regentado por una pareja de chefs al frente, Alejandra y Emanuel, que se conoció tras los fogones de Martín Berasategui, donde perfeccionaron las técnicas actuales e identificaron los valores de la alta gastronomía.

El cliente que se acerque hasta el restaurante de aspecto minimalista, en los bajos de un edificio de apartamentos cercano al puerto deportivo, encontrará una cocina moderna-creativa que trabaja las texturas y cuida las presentaciones, jugando con la combinación de los productos.

 
Cal Paradís


Situado en la avenida Vilafranca de la Vall d'Alba, es, según la guía Michelin, "una cocina actual repleta de sabor, siempre fiel a las raíces castellonenses, a sus recuerdos y a los mejores productos Km 0". La guía francesa recuerda, entre sus productos, "los Tomates de penjar, lasardina de bota y los ajos a la brasa o el delicioso Arrocito de Castelló".


Está dirigido por Miguel Barrera, criado entre los pucheros del negocio familiar (El Paraíso), al que cambió el nombre y actualizó tras tomar las riendas para darle una vuelta a la comida tradicional.

Subir