elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís denuncia la "dejadez" de un edificio municipal infrautilizado en Caudiel

Compromís denuncia la "dejadez" de un edificio municipal infrautilizado en Caudiel
  • Muñoz: “No podemos continuar invirtiendo en edificios que después no se pueden utilizar por carencia de servicios básicos”

Caudiel Más Vivo Compromís denuncia la situación de abandono e infrautilización de un edificio municipal reformado hace más de seis años y que, a pesar de haber sido rehabilitado con criterios de accesibilidad, continúa sin ningún sistema de climatización. “Hablamos de un edificio que acoge despachos de asociaciones locales, una sala de reuniones y la biblioteca del pueblo”, explica Mari Carmen Muñoz, portavoz.

Actualmente, indica la portavoz: “Este espacio solo abre de forma parcial y temporal, durante los meses de formación de la EPA, y solo en horario por la tarde. El resto del año y del día permanece cerrado, dejando una biblioteca pública sin uso y sin servicio para la ciudadanía”

La situación se ha hecho especialmente evidente este verano, cuando una vecina del municipio ha solicitado formalmente un espacio donde poder estudiar con unas condiciones mínimas de confort. Después de recibir una negativa inicial, solo la insistencia ha permitido acceder a una sala de reuniones, pero sin ventilación adecuada ni aire acondicionado, lo cual impide su uso real en horas de calor.

La coalición considera que esta situación es inadmisible y propone que el Ayuntamiento actúe con responsabilidad y planificación. Además, recuerdan que la normativa estatal establece que los espacios públicos de uso regular tienen que garantizar temperaturas de confort que no pongan en riesgo la salud ni el bienestar de las personas.

Por eso, Compromís propone habilitar una sala de estudio municipal abierta todo el año, con climatización y conexión wifi; climatizar progresivamente los espacios municipales de uso público, priorizando aquellos con actividad educativa o comunitaria; dinamizar la biblioteca como espacio vivo, con horario de apertura estable y más presencia en el calendario cultural local y aprovechar recursos y subvenciones públicas para adaptar energéticamente los edificios públicos.

“Necesitamos espacios públicos dignos, útiles y accesibles. No podemos continuar invirtiendo en edificios que después no se pueden utilizar por falta de servicios básicos como la climatización. Es una cuestión de responsabilidad pública y de respeto hacia la ciudadanía”, concluye la regidora de Compromís.

Subir