elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Bejís se moviliza para salvar su patrimonio arbóreo

Bejís se moviliza para salvar su patrimonio arbóreo
  • Los vecinos de la localidad del Alto Palancia reclaman a través de una recogida de firmas que la alcaldesa socialista estudie alternativas que eviten la tala de los árboles de la plaza del Ayuntamiento

El municipio de Bejís se ha movilizado para proteger la arboleda que forma parte de su vida. Un conjunto de ejemplares en el que destaca un cedro monumental y que son emblema de la plaza del Ayuntamiento. Un entorno que cobija tertulia y diálogo los días de verano y es punto de encuentro para vecinos y visitantes.

La movilización ciudadana se ha traducido en recogida de firmas. “Muchos vecinos, al enterarse del proyecto de remodelación que el equipo de gobierno ha aprobado, mostraron su malestar por la tala de estos árboles que son emblema de este entorno. Y de sus demandas surgió esta recogida de firmas que solicita al consistorio la búsqueda de alternativas a la tala”.

Así se expresa Laura Gómez, concejala del PP de Bejís, quien se ha encargado de canalizar este sentir ciudadano para que “toda la población exprese libremente su opinión y manifieste, si así lo desea, la conveniencia de estudiar opciones a la hora de remodelar la plaza”.

Gómez expone que “somos conscientes de que hay problemas con este arbolado. Pero lo que pedimos, precisamente, es que antes de erradicar el patrimonio arbóreo que nos ha acompañado durante tantas décadas, se evalúen las alternativas. Sacrificar estos ejemplares no parece la opción más equilibrada”, expresa la regidora del PP.

Especialmente porque Bejís sabe lo que es perder el 90% de su masa forestal. Ocurrió el 15 de agosto del año 2022 “y estos árboles fueron de los pocos que se protegieron porque estaban dentro del casco urbano. Talarlos, acabar con ellos, no parece que sea el mejor ejemplo a seguir”.

Asamblea vecinal

Por otro lado, la iniciativa de recogida de firmas que se encuentra distribuida en varios establecimientos de Bejís para que libremente los vecinos apoyen la medida, plantea convocar una asamblea vecinal “para informar”. “Quizás si la alcaldesa explicara el proyecto y respondiera a las dudas de los vecinos se podría encontrar una solución intermedia”. “Pedimos que lo haga, porque es uno de los principios básicos de la gestión municipal, dar participación a los vecinos, escuchar, resolver y atender a nuestro pueblo. Para eso gobierna”, ha declarado Laura Gómez.

Subir